La Visión Integral de Wundt: Elementos Psíquicos, Causalidad y la Psicología Colectiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
La Psicología de Wilhelm Wundt: Un Legado Fundamental
Wilhelm Wundt, considerado el padre de la psicología experimental, sentó las bases para el estudio científico de la mente. Su obra abarcó desde los elementos más básicos de la conciencia hasta los complejos procesos de la mente colectiva.
Formaciones Psíquicas según Wundt
Para Wundt, las formaciones psíquicas son combinaciones de elementos simples. Identificó tres tipos principales:
- Representaciones: Compuestas fundamentalmente de sensaciones.
- Emociones: En ellas prevalecen los sentimientos. Suelen ser cíclicas y duraderas.
- Voliciones: Se distinguen de las emociones por su final brusco del sentimiento. Pueden producir cambios externos (conducta observable) y cambios internos, que afectan a las ideas. Así se configuran las reacciones de un individuo ante un sentimiento.
Leyes de Causalidad Psíquica de Wundt
Wundt propuso leyes que rigen la combinación y el significado de los elementos psíquicos:
- Ley de Resultantes Psíquicas: La combinación de elementos psíquicos genera productos con propiedades distintas a las de sus componentes individuales.
- Ley de Relaciones: El significado de un contenido depende de sus relaciones con los demás y de la relación entre sus componentes.
- Ley del Contraste: Cuando se combinan elementos muy contrarios, sus diferencias se realzan debido al contraste.
La Psicología Colectiva de Wundt
Esta rama de la psicología de Wundt trata de los procesos superiores del espíritu. Para Wundt, la mente individual no puede comprenderse fuera de la comunidad. El concepto de 'colectivo' hace referencia a la relación de las conciencias individuales, es decir, al conjunto de sentimientos e ideas compartidas por los miembros de una comunidad.
En un primer momento evolutivo, la comunicación entre los seres humanos se realizaba a través de gestos que expresaban sentimientos. Estos movimientos, al ser innatos, permitían una comprensión automática, lo que dio origen a la vida social. Poco a poco, se produjo el desarrollo psicológico de la especie, dando lugar a un sistema psicológico colectivo más complejo. Wundt no aplicó la metodología experimental para el estudio de estos fenómenos, ya que consideraba que eran contenidos estables y no susceptibles de manipulación experimental.
Creaciones de la Mente Colectiva
Wundt identificó tres creaciones fundamentales de la mente colectiva:
- Lenguaje
- Mitos
- Costumbres
Lenguaje
El lenguaje es el principal instrumento de comunicación interpersonal y representa el paso de la actividad psíquica individual a la colectiva. Para Wundt, la psicolingüística es una disciplina muy fructífera para el estudio de la mente humana.
En su Teoría Psicolingüística, divide el lenguaje en dos aspectos:
- Fenómenos Externos: Lo que percibimos.
- Fenómenos Internos: Procesos cognitivos subyacentes.
Para Wundt, el lenguaje es el que alberga la memoria de la comunidad. Si estudiamos la etimología del lenguaje, descubriremos la historia de esa comunidad. Esto es así porque las palabras se forman de acuerdo a las necesidades y la imagen del mundo en cada época.
Mitos
Los mitos son representaciones colectivas que expresan las esperanzas y miedos de un pueblo. Implican la proyección de un estado anímico sobre un objeto externo. Wundt observó su evolución a través de las siguientes etapas:
- Las representaciones colectivas iniciales se referían a los sentimientos provocados por la muerte de seres queridos y hacían referencia al destino de sus espíritus.
- Representación de los dioses como seres que controlan la naturaleza y a los seres humanos.
- Representaciones de la divinidad, que culminan en las religiones organizadas.
Costumbres
Las costumbres, entendidas como hábitos de un colectivo, dan lugar al establecimiento de normas morales, tanto individuales como colectivas. Para Wundt, la evolución humana está intrínsecamente ligada a la evolución de la religión y la política.
Legado y Relevancia de la Psicología de Wundt
A pesar de su esfuerzo globalizador, la psicología de Wundt, especialmente su psicología colectiva, experimentó un declive significativo tras su desaparición, aunque sus fundamentos sentaron las bases para futuras corrientes psicológicas y su influencia en el estudio de la mente y la sociedad sigue siendo reconocida.