Virus Informáticos: Tipos, Características y Protección Antivirus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Virus Informáticos: Definición y Características

Un virus informático es un programa o una porción de código ejecutable que tiene la capacidad de replicarse y propagarse a otros sistemas. A menudo, causan daños o alteraciones en el funcionamiento normal de una computadora.

Características Principales de los Virus Informáticos

  • Anonimato y Disfraz: Generalmente, son programados de forma anónima e intentan ocultar su presencia tanto al usuario como al sistema operativo.
  • Autorreplicación: Tienen la capacidad de realizar copias de sí mismos, infectando archivos, discos o incluso otras computadoras.
  • Ejecución Automática: Logran ejecutarse sin la intervención directa del usuario, ya sea adhiriéndose a programas ejecutables o modificando sus instrucciones. Se activan involuntariamente cuando el usuario ejecuta el programa infectado.

Clasificación de los Virus Informáticos

Virus del Sector de Arranque (BOOT)

Estos virus copian su código, total o parcialmente, en el sector de arranque de un disco duro o disquete. El contenido original del sector de arranque se almacena en otro sector del disco o se pierde. Al iniciar el sistema, el virus se ejecuta primero y toma el control de la máquina y del sistema operativo. Ejemplos: BRAIN, STONED y PING PONG.

Virus de Programas

Modifican la estructura de los archivos ejecutables (con extensiones como COM, BAT, PIF, EXE y OVL). Se implantan cuando el usuario ejecuta un programa infectado, tomando el control de la máquina y pudiendo copiarse a otros archivos o instalarse en la memoria. Ejemplos: JERUSALEM-B (Viernes 13), CASCADE y SUNDAY.

Macrovirus

Infectan y se programan en archivos generados con aplicaciones de paquetes como Microsoft Office, que cuentan con un lenguaje de programación de macros. Son altamente peligrosos debido a la facilidad con la que estos archivos (textos, hojas de cálculo, etc.) se intercambian y circulan por Internet. Ejemplos: Concept y Cap (que ataca principalmente archivos de Word).

Programas Antivirus: Funciones y Características

Los programas antivirus son esenciales para la protección contra virus y otras amenazas informáticas. Sus principales funciones incluyen:

  • Detección de Nuevas Variantes: Descubrir nuevas variantes de virus conocidos.
  • Actualizaciones Periódicas: Ofrecer actualizaciones periódicas a través de Internet.
  • Escaneo Completo: Revisar los sectores de arranque, correos electrónicos, scripts y otros tipos de malware.
  • Protección en Tiempo Real: Proteger permanentemente y autoprotegerse de threats o amenazas desde todas las unidades (disco duro, CD, DVD, USB, memorias) y la red.
  • Eficiencia de Recursos: Consumir pocos recursos de la computadora (aunque no siempre se cumple) y evitar problemas de compatibilidad.

Marcas de Antivirus Más Conocidas

Avast, AVG, Avira, BitDefender, ClamWin, ESET NOD, F-Secure, F-Prot, Gdata, Inoculate IT, Kaspersky, Norton AntiVirus (NAV), McAfee, Panda, Pc-Cillin, Protector Plus, RAV, Vexira.

AVG es considerado uno de los mejores antivirus gratuitos disponibles.

Otros Tipos de Malware

Malware

Malware es un término general que se refiere a cualquier software malicioso o malintencionado cuyo propósito es infiltrarse y dañar una computadora.

Adware

Adware se refiere a cualquier programa que incluye publicidad a cambio de su uso gratuito.

Hijackers

Hijackers son técnicas maliciosas relacionadas con la modificación de la configuración del navegador, la ejecución de programas al inicio del sistema, entre otras acciones no deseadas.

Entradas relacionadas: