Las Virtudes de la Juventud según Ortega y Gasset: Risa, Amistad, Amor y Entusiasmo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Las Virtudes de la Juventud según Ortega y Gasset
A) Virtudes de la Juventud
En un discurso pronunciado en la Residencia de Estudiantes de Madrid (c. 1925), Ortega y Gasset define las virtudes como una forma de vivir plenamente. Cada edad requiere virtudes específicas, y para la juventud destaca cuatro: la risa, la amistad, el amor y el entusiasmo.
La Risa
"El comienzo". Ortega y Gasset señala que la risa es un rasgo exclusivamente humano. Con la edad, las dificultades y fracasos de la vida pueden cerrar el corazón a la risa, dejando espacio solo para lo útil. El filósofo aconseja a los jóvenes "llenar los sótanos del alma" de risa. Los griegos atribuían la risa inextinguible a sus dioses. La risa abre nuestros labios y las puertas de nuestra conciencia, disponiéndonos a la bondad. Si bien la risa no basta por sí sola, nos prepara para recibir el mundo exterior.
La Amistad
La risa prepara el terreno, pero la amistad fija el corazón. Solo en la juventud hay tiempo y humor para cultivar amistades verdaderas, que nacen de largas conversaciones sin propósito utilitario. Los amigos hablan de sí mismos, descubriendo al otro y a sí mismos. La amistad enseña el respeto a los demás, el descubrimiento de que "no estoy solo en la tierra".
El Amor
En la amistad nos reservamos una parte de nosotros mismos. La juventud necesita del amor. Ortega y Gasset, al igual que Sócrates, afirma que solo la mujer enseña el amor. El encanto del amor reside en su capacidad poética: el enamorado ve en la amada la criatura perfecta. La raíz del amor está en concentrar nuestra atención en un objeto, revelando sus detalles más delicados. Goethe describe el amor como "transmigración": el abandono de nosotros mismos y nuestro tránsito al otro.
El Entusiasmo
El amor a una persona es exclusivo, mientras que el entusiasmo es el amor a todas las cosas. Ortega y Gasset nos exhorta a amar todo como se ama a la mujer, para unirnos a las cosas y descubrir sus secretos. Así, al final de la juventud, nos encontraremos sabios y plenos.
Ortega y Gasset concluye: "Sed entusiastas, verted a manos llenas… Pedid siempre sobre el ayer un mañana… Mirad que sólo los jóvenes se encienden… llevando vuestra alma impregnada del universo. Estas son las cuatro virtudes: la risa abre el corazón, la amistad lo fija, el amor lo llena y el entusiasmo lo multiplica".
B) La Rebeldía
La rebeldía es el deber fundamental del joven, una virtud de orden supremo. Es la "generosa inadaptación a todo lo imperfecto de la vida". El joven, aún inmaduro, se siente inadaptado y busca su vocación. Esta búsqueda inconformista y honesta forma al hombre.
C) El Apasionamiento
El apasionamiento, o entusiasmo, es el amor expansivo hacia todo. Este concepto se desarrollará con mayor amplitud en otro apartado.