Virtual 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El inicio de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta.  En 1984, algunas adaptaciones y avances en la inyección de tinta transformaron la tecnología de impresión con tinta a impresión con materiales. 

A lo largo de las últimas décadas, se ha aplicado la tecnología de impresión 3D en múltiples industrias.

¿QUÉ SON LAS IMPRESORAS 3D?


Las impresoras 3D son máquinas capaces de crear figuras con volumen a partir de un diseño hecho por ordenador. 

Podemos imprimir desde algo tan simple como una taza hasta objetos más complejos como partes de un avión o incluso órganos humanos utilizando las propias células de la persona.

La impresora 3D puede funcionar con diferentes materiales, aunque lo más común es encontrar las que inyectan polímeros como PLA (Ácido poliláctico) o ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno: plástico más resistente).

Las impresoras 3D lo que hacen es crear un objeto con sus 3 dimensiones y esto lo consigue construyendo capas sucesivamente hasta conseguir el objeto deseado.

Dentro de los ámbitos de aplicación he destacado tres, aunque son muchos más:

MEDICINA

Planificación quirúrgica:


Se usan modelos anatómicos impresos en 3D lo cual ayuda al cirujano a visualizar mejor lo que va a operar y también les permite practicar antes de la operación en un contexto más relajado con menos estrés. Esto reduce la cantidad de errores médicos y las complicaciones postoperatorias del paciente.

Bioimpresión para crear órganos y tejidos:


Este es un método que permite crear estructuras celulares impresas en 3D con una máquina con la capacidad de desarrollar órganos y tejidos vivos. Por ejemplo, se podría crear piel, lo que ayuda a tratar lesiones graves como quemados.

Medicamentos impresos en 3D:


La impresión 3D permite ajustar la dosis de cada medicamento de acuerdo con el paciente, de forma más fácil y rápida.

CONSTRUCCIÓN

Dentro de la construcción con el uso de las impresoras 3D se pueden crear estructuras como casas, puentes, canales etc, así como piezas y elementos necesarios para la construcción.

ÁMBITO FORENSE

Balística:


La creación de armas mediante las impresoras 3D era una posibilidad existente. La primera que se creó usando esta tecnología fue la pistola Liberator, la cual realizó varios disparos de balas del calibre 38.  La pistola es totalmente funcional y para su creación se han usado materiales muy sencillos, en su totalidad está realizada con plástico ABS a excepción de la aguja percutora. Cuenta con un total de 15 piezas.

Infografía:


Con el desarrollo de sistemas de captura 3D hoy en día es posible estudiar un acto delictivo dentro de un escenario virtual a escala real.

Odontología forense:


Mediante la combinación de exploración oral y la tecnología de impresión 3D, los laboratorios dentales pueden reproducir piezas dentales para identificar a un sujeto.

Autopsias:


Con el uso de esta tecnología de escaneado 3D las autopsias se podrían realizar digitalmente, sin una exploración invasiva.

Identificación cadavérica:


Las impresoras 3D nos proporcionan la reconstrucción de cráneos a partir de los restos encontrados. Son capaces de realizar coincidencias en identificaciones en las que no se pueden utilizar métodos tradicionales: registros dentales, huellas dactilares, restos de ADN, etc.

Huellas digitales:


Una impresora 3D de alta calidad es capaz de imprimir las mismas arrugas y texturas del dedo de una persona, creando unas huellas tan reales que pueden pasar cualquier sistema de seguridad. Esto puede generar diversos problemas como la suplantación de identidad hasta contaminar escenas del crimen o entrar en un país ilegalmente.

CONCLUSIONES

Aunque todavía queda mucho por hacer, la mayoría de la gente conoce la existencia de estas maquinas y que hoy en día, no son tan caras o inútiles como pensaban.

A lo mejor imaginar una impresora 3D en nuestras casas nos puede parecer algo irreal, pero con el tiempo han demostrado ser útiles no solo en ámbitos especializados sino también en el ámbito personal.

Por otro lado, en ámbitos especializados los diseñadores, arquitectos, médicos y otras tantas profesiones encontrarán en las impresoras 3D una máquina que exige un mínimo mantenimiento y que les permitirá obtener resultados excelentes a un precio muy interesante. 

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Virtual 3