Virología Clínica: Preguntas Frecuentes sobre Virus, Patogenia y Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Conceptos Fundamentales en Virología Médica
1. ¿Cómo es la manifestación clínica en un paciente con Herpes Zóster?
Respuesta: Se caracteriza por la aparición de febrículas y una erupción vesiculosa unilateral, acompañada de dolor intenso, principalmente en el tronco y en otras áreas como la cabeza y el cuello.
2. Nombre las dos subfamilias de los Poxvirus.
Respuesta: Las dos subfamilias de los Poxvirus son:
- Chordopoxvirinae (infectan a vertebrados)
- Entomopoxvirinae (infectan a artrópodos)
3. ¿Cuáles son las muestras de elección del paciente al que se le quiere demostrar en el laboratorio la presencia de Citomegalovirus?
Respuesta: Para demostrar la presencia de Citomegalovirus en el laboratorio, las muestras de elección son:
- Lesiones típicas: orina, esputo, etc.
- Aislamiento e identificación del virus: orina, esputo, saliva, adenoides, exudados del cérvix uterino, vísceras, extractos de fetos o nacidos muertos.
4. Nombre el tratamiento para la Mononucleosis Infecciosa.
Respuesta: La Mononucleosis Infecciosa no tiene un tratamiento específico; existen vacunas en fase experimental.
5. ¿Cuál es una de las características más importantes de los Arbovirus y que los diferencia de los demás virus?
Respuesta: La característica más importante de los Arbovirus es su capacidad de infectar y multiplicarse tanto en las células y tejidos de huéspedes de sangre caliente (vertebrados) como en los de sangre fría (invertebrados), en condiciones ambientales muy diversas.
6. Nombre las siguientes características de los Togaviridae.
Respuesta: Las características de los Togaviridae son:
- Tamaño: pequeño (40-70 nm)
- Simetría de la nucleocápside: icosaédrica
- Sensibilidad: al éter y desoxicolato.
7. Nombre tres especies de Flavivirus transmitidas por mosquitos.
Respuesta: Algunas especies de Flavivirus transmitidas por mosquitos son:
- Virus de la fiebre amarilla
- Virus del dengue (serotipos 1, 2, 3, 4)
- Encefalitis de San Luis
- Virus del Nilo Occidental
- Virus de la encefalitis japonesa.
8. Nombre los antígenos del virus de Epstein-Barr.
Respuesta: Los antígenos del virus de Epstein-Barr son:
- Antígeno nuclear (EBNA)
- Antígeno capsídico viral (VCA)
- Antígenos tempranos (EA)
9. En la acción patógena de los Arbovirus en el humano, se producen cuadros clínicos en fases. ¿Cuál es la característica de la segunda fase?
Respuesta: En la segunda fase de la acción patógena de los Arbovirus, el virus se localiza en los músculos, articulaciones, piel, bazo y vísceras (hígado y riñón) o en el sistema nervioso central, presentando cuadros clínicos de gravedad diversa.
10. Diga las características de la vacuna para el dengue.
Respuesta: La vacuna para el dengue se administra por vía subcutánea, desde los 9 meses de edad. Produce, a partir de los 10 días, la aparición de anticuerpos neutralizantes. La inmunidad dura como mínimo 6 años.
11. ¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Sabin para la poliomielitis?
Respuesta: Las contraindicaciones de la vacuna Sabin para la poliomielitis incluyen:
- Edad adulta
- Gestación
- Inmunodeficiencias naturales o adquiridas
- Situaciones que dificultan su fijación y replicación (lactancia materna, diarreas).
12. Muestras de aislamiento del virus ECHO.
Respuesta: Las muestras para el aislamiento del virus ECHO son:
- Secreciones faríngeas y heces
- Líquido cefalorraquídeo en casos de meningitis.
13. La envoltura del Citomegalovirus es sensible a:
Respuesta: La envoltura del Citomegalovirus es sensible a:
- Éter
- Cloroformo
- Calor
14. ¿Cuáles son los mecanismos por los cuales se presenta el cuadro clínico de Citomegalovirus?
Respuesta: Los mecanismos por los cuales se presenta el cuadro clínico de Citomegalovirus son:
- Infección congénita: Se da en madres jóvenes y cursa sin síntomas. Si la enfermedad es precoz en el embrión, puede producir abortos.
- Infección intranatal: El feto se infecta al pasar por el canal materno infectado o por la leche, pudiendo causar lesiones motoras o mentales.
- Infección adquirida: Es asintomática y se presenta en pacientes inmunocomprometidos (leucémicos o cancerosos).
15. Nombre los cuatro géneros de la familia Bunyaviridae.
Respuesta: Los cuatro géneros de la familia Bunyaviridae son:
- Bunyavirus
- Phlebovirus
- Nairovirus
- Uukuvirus
16. Los virus de la viruela y la vacuna tienen las siguientes características.
Respuesta: Los virus de la viruela y la vacuna presentan las siguientes características:
- Crecimiento en pH: de 7-8 (alcalino).
- Destrucción por: ácidos, alcohol etílico y antisépticos (fenol, formol, permanganato, cloroformo, hipocloritos, etc.).
- Inactivación por: el calor de 10 a 60 °C y las radiaciones UV y gamma. También se inactivan en 1 hora a un pH de 3.
17. Nombre los virus que producen el resfriado común.
Respuesta: Los virus que producen el resfriado común incluyen:
- Virus de la gripe (Influenza)
- Parainfluenza
- Virus respiratorio sincitial (VRS)
- Coxsackie y ECHO
- Coronavirus
- Adenovirus
- Reovirus