Virgilio y la Épica Romana: Un Legado Literario Inmortal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Épica Latina: Orígenes y Primeros Autores

No sabemos si hubo en una primera época **cantos heroicos** en una **épica oral autóctona**. El primer poema épico atestiguado en lengua latina es la traducción de la Odisea, hecha por un griego, **Livio Andrónico**, hacia mediados del **siglo III a.C.** Utilizó en su poesía el **verso saturnio** autóctono latino. De esta obra, aunque de gran importancia, solo se conservaron unos pocos versos.

Destacan dos autores, **Nevio** y **Ennio**, quienes se dedicaron a escribir poemas épicos de temática romana, así como tragedias y comedias.

Nevio y el Bellum Punicum

Una de las obras más importantes de Nevio fue el Bellum Punicum, un poema de unos cinco o seis mil versos que narraba la **Primera Guerra Púnica**.

Ennio y los Annales

**Ennio** escribió un poema monumental, los Annales, que constaba de 18 libros. En él, narraba en tono épico los orígenes y las gestas de los romanos a lo largo de un milenio, desde el **siglo XII hasta el siglo II a.C.**

Virgilio: El Maestro de la Épica Romana

Otro autor crucial fue **Virgilio**, quien compuso una epopeya culta y refinada, la Eneida. Esta obra consta de 12 libros en los que canta la leyenda de **Eneas**, un personaje griego al que relaciona con el origen de Roma, convirtiéndolo en el **prototipo del héroe romano**. La Eneida se divide en dos partes principales:

  • Los primeros seis libros, a imitación de la Odisea, narran la llegada de las naves de Eneas a **Cartago**, donde la reina **Dido** acoge al héroe. Este le relata los avatares de su viaje desde la caída de **Troya** y el fin de la guerra.
  • Los otros seis libros narran las guerras que Eneas emprende en **suelo itálico**, destacando el conflicto contra **Turno**.

Otros autores épicos relevantes incluyen a **Lucano**, **Valerio Flaco**, **Estacio** y **Silio Itálico**.

Biografía de Virgilio

En cuanto a **Virgilio**, nació en el **70 a.C.** en una pequeña aldea y provenía de una **familia de clase media**. Sus padres se esforzaron para brindarle una buena educación. Virgilio realizó sus estudios medios en **Cremona**. Tenía problemas de salud que le dificultaban las cosas. Se trasladó a Roma, donde se unió a poetas jóvenes, pero acabó huyendo de la ciudad, que estaba **demasiado agitada políticamente**, en busca de un clima más favorable para su salud. Finalmente, se estableció en **Nápoles** en el **48 a.C.** para estudiar filosofía.

Entró en el **círculo literario** de **Mecenas** y de **Augusto**, con cuyas ideas y proyectos se identificó plenamente.

Escribió las Bucólicas, una colección de **poesía pastoril**, y las Geórgicas, que constituyen un ejemplo de **poesía didáctica**.

Virgilio no terminó la Eneida y ordenó que la quemaran, pero **Augusto** desobedeció su deseo y la obra se publicó tal como la dejó.

Virgilio murió el 22 de septiembre del **19 a.C.**

Obras Principales de Virgilio

Como se ha mencionado, sus obras más importantes son: las Bucólicas, las Geórgicas y la Eneida.

  • Las Bucólicas son **diez poemas cortos**.
  • Las Geórgicas son un largo **poema didáctico**, encargo del propio **Mecenas**, dividido en **cuatro libros** que abordan temas de **agricultura y ganadería**.
  • La Eneida es la gran **epopeya nacional de Roma**, que consta de **doce libros**. En ella, Virgilio canta la leyenda de **Eneas**, relacionando a este personaje griego con el origen de Roma y convirtiéndolo en el **prototipo del héroe romano**. Esta obra cumple los objetivos del **programa político de Augusto**.

**Eneas**, como prototipo de héroe romano, encarna todos los **valores morales** que **Augusto** pretendía renovar: el **respeto a los antepasados y a los dioses**, el **amor a la patria** y el **valor**.

La obra se divide en **dos partes**:

  • Los primeros seis libros, a imitación de la Odisea, narran la llegada de las naves de Eneas a **Cartago**, donde la reina **Dido** acoge al héroe. Este le relata los avatares de su viaje desde la caída de **Troya** y el fin de la guerra.
  • Los otros seis libros narran las guerras que Eneas emprende en **suelo itálico**, destacando el conflicto contra **Turno**. La obra culmina con la **muerte de Turno** a manos de Eneas.

En toda la obra de Virgilio se refleja su profundo sentido de la **armonía**, el **equilibrio** y la **naturaleza**.

Entradas relacionadas: