Violencia de pareja: Impacto y consecuencias en la mujer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Violencia de Pareja: Un Problema Global

La violencia contra la mujer por parte de su pareja o expareja es un fenómeno generalizado a nivel mundial, presente en todos los grupos sociales sin importar su nivel económico, cultural o cualquier otra consideración. Aunque su cuantificación precisa es difícil, debido a la cantidad de casos que no se denuncian, se estima que un elevado número de mujeres sufren o han sufrido este tipo de violencia. La indecisión, el estereotipo de la feminidad en Occidente (que no considera a las mujeres como sujetos activos de violencia) y la influencia de la educación y el entorno social desde la infancia, contribuyen a la normalización de esta problemática. En el caso de hombres que sufren maltrato, la presión social los tacha de "débiles", lo que dificulta la denuncia y la búsqueda de ayuda.

Consecuencias del Machismo

Esta situación es una consecuencia directa del machismo, que tradicionalmente considera a las mujeres como débiles e incapaces de ejercer violencia. Entre las consecuencias de la violencia doméstica se encuentra la depresión. Las mujeres que la sufren tienen un mayor riesgo de padecer estrés y trastornos de ansiedad, especialmente el trastorno de estrés postraumático. El intento de suicidio y la depresión están estrechamente relacionados con la violencia de pareja.

Impacto Social y Económico

La violencia contra la mujer impide su plena participación en la comunidad, tanto en el ámbito económico como en el social. Las mujeres que sufren violencia tienen menos probabilidades de acceder a un empleo. Los hombres que maltratan a sus parejas suelen estar motivados por una necesidad de dominio y control. Diversos estudios indican que los agresores frecuentemente presentan alteraciones psicológicas como falta de control de la ira, dificultades para expresar emociones, déficits en habilidades de comunicación y resolución de problemas, y baja autoestima.

El Momento de la Ruptura

Cuando un caso de maltrato sale a la luz, es posible que la mujer lo haya estado sufriendo durante años. Si bien el maltrato puede ocurrir en cualquier etapa de la relación, es en el momento de la ruptura, o después de ella, cuando tiende a agravarse.

Entradas relacionadas: