Vinilos y Tintas: Materiales Esenciales en Impresión y Artes Gráficas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Vinilos Adhesivos: Tipos y Componentes Esenciales
La película adhesiva, comúnmente conocida como vinilo, es un material versátil que puede ser adherido a otro material por diversos métodos. Se trata de un material adecuado para uso tanto en interior como en exterior.
Estructura del Vinilo Decorativo
Este consta de tres partes fundamentales:
- Base o papel siliconado: Es el soporte donde viene pegado el vinilo decorativo.
- Vinilo: Es la parte que quedará visible una vez colocado.
- Transportador: Permite trasladar el vinilo a su ubicación final sin estropearse.
Tipos de Vinilos Adhesivos
Existen diversas clasificaciones de vinilos, cada una con propiedades y aplicaciones específicas:
- Vinilo de Corte vs. Vinilo de Impresión:
- El vinilo de corte es apropiado tanto para interior como para exterior porque soporta la luz solar y otras inclemencias del tiempo sin que el color se vea dañado. El color es el mismo por ambas caras.
- El vinilo impreso tiene una base blanca en ambos lados; su superficie queda impresa, mientras que la parte adhesiva permanece en el color original.
- Vinilos por Transparencia y Aplicación:
- Opacos: Diseñados para asegurar que no permitirán transparentar cualquier forma o dibujo sobre lo que se pegue.
- Translúcidos: Ideados para permitir el paso de la luz y, por tanto, muy usados en rótulos luminosos.
- Transparentes: Están pensados para ser aplicados sobre cristal o sobre lugares donde se desea que el fondo sea visible.
- Microperforado: Son soportes autoadhesivos que permiten que una imagen sea reconocible como completa para el ojo humano por su cara impresa. A su vez, al ser visto desde su otro lado (hacia el interior del vehículo o espacio), se puede observar el exterior sin problema alguno.
- Vinilos por Propiedades Adhesivas:
- Fácil aplicación: Su trasera está compuesta por un adhesivo con cierta repulsión al aire exterior, facilitando su colocación sin burbujas.
- Removibles: El adhesivo que compone su reverso no es tan abrasivo ni de tan fuerte sujeción, permitiendo su retirada sin dejar residuos o dañar la superficie.
Tintas de Impresión: Composición y Elementos Clave
La tinta es una mezcla homogénea de materia colorante, aceites, resinas, disolventes y aditivos, cuya finalidad es reproducir una imagen sobre un soporte mediante un proceso de impresión.
Composición General de las Tintas
Las tintas están compuestas por varios elementos esenciales que determinan sus propiedades y rendimiento:
- Pigmentos: Son elementos sólidos molidos en polvo fino y homogéneo. La unión de estos con el vehículo dará como resultado las tintas, que se clasifican según su color en negros, blancos y pigmentos coloreados.
- Colorantes: Son solubles en el vehículo de la tinta y se utilizan para fabricar tintas líquidas.
- Vehículos: Son el medio líquido sobre el que se encontrará disperso el pigmento. Los más usados son:
- Aceites vegetales: Pueden ser secantes, semisecantes o no secantes.
- Aceites minerales: Se extraen del carbón y del petróleo.
- Disolventes: Son uno de los principales componentes de las tintas líquidas. Los más utilizados son alcoholes, ésteres, cetonas e hidrocarburos.
- Resinas: Son las encargadas de proporcionar brillo a la tinta.
- Aditivos: Se añaden a la tinta para modificar alguna de sus propiedades. Se dividen en:
- Añadidos por el fabricante: Secantes, antisecantes, ceras, correctores de viscosidad y del tiro.
- Añadidos por el impresor: Suavizantes, cargas de alargamiento y pasta antirrepintado.