VIH: Transmisión, Prevención y Origen del Virus
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Vías de Transmisión del VIH
Las tres principales formas de transmisión del VIH son:
Sexual
Por contacto sexual sin protección (infección de transmisión sexual). La transmisión se produce por el contacto de secreciones infectadas con la mucosa genital, rectal u oral de la otra persona.
Sanguínea
A través de sangre contaminada. Esto puede ocurrir por:
- Compartir jeringuillas contaminadas (uso de drogas intravenosas).
- Servicios sanitarios con medidas de higiene deficientes (más común en países con pocos recursos).
- Transfusiones de sangre contaminada o productos derivados (menos frecuente hoy en día).
- Exposición accidental de trabajadores de la salud a sangre contaminada.
- Realización de piercings, tatuajes y escarificaciones con material no esterilizado.
Perinatal (Madre a Hijo)
La transmisión puede ocurrir:
- Durante las últimas semanas del embarazo.
- Durante el parto (el momento de mayor riesgo).
- Al amamantar al bebé.
En países desarrollados, la transmisión vertical del VIH está controlada si la madre sabe que es portadora del virus. Se toman las siguientes medidas:
- Tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) para la madre durante el embarazo.
- Parto por cesárea.
- Supresión de la lactancia materna.
- Tratamiento antirretroviral para el recién nacido.
Prevención del VIH
Para prevenir la infección por VIH, se recomienda:
- Usar preservativo (masculino o femenino) en las relaciones sexuales con penetración.
- Evitar la eyaculación en la boca durante el sexo oral.
- En la penetración anal, usar lubricantes a base de agua, además del preservativo.
- Utilizar material estéril y evitar compartir jeringuillas, agujas y otros útiles de inyección (consumo de drogas inyectadas).
- Usar instrumentos de un solo uso o estériles para perforar la piel (pendientes, piercings, tatuajes).
- No compartir cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes.
- Gracias al tratamiento antirretroviral, una madre con VIH puede tener un embarazo y parto sin problemas, y su bebé puede nacer sin el virus. La lactancia materna no está recomendada.
Historia del VIH
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (familia Retroviridae) que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El equipo de Luc Montagnier en Francia lo descubrió en 1983 y lo identificó como el agente causante de la epidemia de SIDA. El virión del VIH es esférico, tiene una envoltura y una cápside proteica. Su genoma es una cadena de ARN monocatenario que se copia a ADN para multiplicarse e integrarse en el genoma de la célula infectada, principalmente los linfocitos T CD4.