Videojuegos y Cognición: Explorando el Aprendizaje y la Atención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

En el ámbito de los videojuegos, se busca una exageración de la realidad que se logra mediante el uso de colores y formas.

Los Juegos Digitales y la Cognición Situada

Los psicólogos emplean el término cognición situada para describir el tipo de aprendizaje por ensayo y error. Se entiende como un conjunto de representaciones mentales orientadas a la práctica, que permiten al usuario interpretar los problemas que debe afrontar y determinan, en gran medida, el enfoque que da a sus acciones.

La Interiorización del Conocimiento: Vygotsky

El cuarto principio de Vygotsky se refiere al papel del discurso como herramienta mediadora del aprendizaje. Es decir, el lenguaje empleado por uno mismo y por los demás actúa como regulador del pensamiento. Este proceso de internalización se produce en dos planos:

  • Plano interpsicológico
  • Plano intrapsicológico

Aplicación del 4º Principio Vygotskiano a los Videojuegos

La aplicación de este principio a los videojuegos se puede desglosar en las siguientes fases:

  • FASE 1: Plano interpsicológico.
  • FASE 2: Incorporación de las emociones.
  • FASE 3: Uso experto.
  • FASE 4: Práctica del juego.
  • FASE 5: Transferencia del conocimiento.
  • FASE 6: Interacción entre jugadores.

Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito

  • El conocimiento tácito está cercano a la acción y se halla implicado en un contexto específico.
  • El conocimiento explícito, también denominado codificado, se refiere a aquel que es transmisible en un lenguaje formal y sistemático.


La Atención y la Percepción Humana

La atención y la percepción humana son incapaces de procesar toda la información que llega a nuestros órganos receptores sensoriales. Por ello, es necesaria una selección, codificación e interpretación de esta información.

La atención no debe entenderse como un mecanismo unitario, sino que remite a una pluralidad de fenómenos psicológicos, constituyendo un sistema.

Estimulación Atencional y los Videojuegos

Una buena atención mejora el rendimiento en numerosas tareas, minimiza las distracciones, aumenta el nivel de procesamiento del área que está siendo atendida, implica una selección de estímulos y facilita el acceso a la conciencia.

Principios de la Estimulación Atencional en Videojuegos:
  • El primer principio se basa en los tipos de atención.
  • El segundo principio es el orden jerárquico de las tareas.
  • El tercer principio radica en un punto fuerte de los juegos digitales.
  • El cuarto principio hace referencia a la flexibilidad.
  • Finalmente, el último principio se refiere a la secuencia de juegos digitales.

Tipos de Atención:

  • Atención focalizada: Se puede evaluar mediante la observación del comportamiento.
  • Atención sostenida: Puede ser valorada a partir de la tendencia a la rápida fatiga.
  • Atención selectiva: Se identifica al observar a la persona perder la concentración o cometer errores ante estímulos inesperados.
  • Atención alternante: Implica poca o nula capacidad para continuar con la tarea realizada.
  • Atención dividida: Para evaluarla, es necesario valorar el rendimiento ante dos tareas simultáneas, controlando el nivel de dificultad.

La Percepción y los Juegos Digitales

En el proceso perceptivo, elementos fundamentales son el conocimiento, la experiencia previa y las expectativas de la persona.

Entradas relacionadas: