La Vida de Pablos: Un Pícaro en la España del Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Los Orígenes de un Pícaro: Infancia y Juventud de Pablos

Pablos, hijo único de una familia humilde en Segovia, tiene un padre barbero ladrón (conocido por robar a sus clientes mientras los afeitaba o les cortaba el pelo) y una madre hechicera, de quien se decía que hacía pactos con el diablo (incluso se rumoreaba en el pueblo que Pablos era hijo de un criado). Desde su etapa escolar, Pablos se distingue por sus travesuras. Allí entabla amistad con Don Diego Coronel, a quien más tarde sirve como criado, abandonando la escuela para acompañar a su amo a una residencia dirigida por el licenciado Dómine Cabra, un hombre extremadamente tacaño que los somete a privaciones alimenticias.

Cuando el padre de Don Diego se entera de que uno de los compañeros de su hijo ha muerto de hambre, los saca de allí y envía a su hijo a estudiar a Alcalá, donde Pablos lo acompaña nuevamente. En Alcalá, Don Diego evita las novatadas gracias a su posición y dinero, mientras que Pablos sufre las crueldades de sus nuevos compañeros. Sin embargo, gracias a sus travesuras y su habilidad para engañar, Pablos pronto se hace famoso y consigue amigos.

Don Diego regresa a casa por orden de su padre, quien se ha enterado de las fechorías de Pablos. Simultáneamente, Pablos recibe una carta de su tío informándole que su padre ha sido ahorcado por ladrón y que su madre espera en la prisión de la Santa Inquisición en Toledo para ser condenada por bruja. Pablos decide entonces ir a Segovia para recoger su herencia y abandonar sus estudios.

Las Andanzas de Pablos: De Madrid a Sevilla

Vida de Engaños en Madrid

Al llegar a Madrid, Pablos y sus compañeros comienzan a hacerse pasar por hidalgos, conviviendo con otros estafadores en una casa. Tras varios sucesos curiosos, son finalmente descubiertos, lo que lleva a la policía a arrestarlos y encarcelarlos a todos por impostores. Pablos narra algunas anécdotas carcelarias y logra su liberación tras sobornar a un escribano y al alguacil, a quienes convence con una de sus mentiras de que es primo del padre de la mujer del alguacil. Sus compañeros permanecen en prisión, mientras él se dirige a Sevilla.

Nuevas Identidades y Desafíos en Sevilla

En Sevilla, Pablos se hospeda en una posada y se hace pasar por Don Ramiro de Guzmán. Alquilando caballos y ostentando su supuesto dinero, logra que lo tomen por un noble acaudalado. Sin embargo, un día, al intentar entrar por la ventana en la habitación de una dama que lo había llamado, cae en un tejado y es nuevamente encarcelado por ladrón. Una vez más, consigue librarse gracias a unos amigos que hacen creer al escribano que es un ayudante del rey.

Adopta otro nombre, Felipe de Tristán, y conoce a dos nobles que lo invitan a pasar el día con ellos. Allí, conoce a una dama a la que se propone seducir. Cuando los preparativos para la boda estaban casi listos, el primo de la joven resulta ser Don Diego Coronel, quien pronto descubre la verdadera identidad de Felipe de Tristán y advierte rápidamente a los nobles del engaño. Don Diego decide darle un escarmiento y ordena que le propinen una paliza.

El Declive y la Búsqueda de un Nuevo Rumbo

Mendicidad y el Mundo del Teatro

Tras la paliza, herido, Pablos pasa unos días en una posada. Una noche, la posadera, declarándole su amor, es sorprendida junto a él. Ella es detenida por el Santo Oficio, y Pablos se ve obligado a abandonar su cama, aún malherido. Dado su mal estado, decide mendigar y, ayudado por su muleta, consigue amasar una considerable suma de dinero, asociándose después con otro mendigo con quien entabla amistad. Sin embargo, pronto se cansa de la mendicidad y decide irse a Toledo con su dinero.

Una vez allí, se une a un grupo de actores, uno de los cuales había sido compañero suyo en Alcalá. Lo invitan a unirse a la profesión; tiene bastante éxito como actor y, después de que el escritor de la obra no "triunfara", decide dedicarse también a escribir comedias. Como escritor también cobra renombre, pero un día el dueño de la compañía es detenido por la policía y los actores se dispersan.

Últimos Intentos y la Huida a las Indias

A raíz de esto, Pablos abandona su profesión y se enamora de una monja que no le corresponde. Pablos decide abandonar la idea de cortejar a la monja y se marcha a Sevilla. Allí conoce a unos ladrones con quienes entabla amistad. Una noche, borrachos, matan a un agente de justicia y son perseguidos por la policía. Logran refugiarse en una iglesia y escapan días después, disfrazados. Pablos decide huir a las Indias para probar suerte, pero, según sus propias palabras, no lo consigue.

Entradas relacionadas: