Vida y Obra de Mario Vargas Llosa: Inspiración y Estrategias de Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Mario Vargas Llosa: Vida, Obra y Escenarios
Trayectoria Biográfica y Literaria
Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936, vivió en Cochabamba (Bolivia), Piura y Lima. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. En 1963 publicó La ciudad y los perros, obra con la que ganó mucho prestigio. En 1987 ingresó a la política nacional y en 1990 postuló a la presidencia del Perú.
El Escenario de La Ciudad y los Perros: Colegio Militar Leoncio Prado
El escenario principal de esta novela es el Colegio Militar Leoncio Prado, situado en La Perla, en la Provincia Constitucional del Callao, Perú, cercano al mar y rodeado de descampados o chacras. La entrada principal del colegio, vigilada por un puesto de guardia, es llamada La Prevención, que es a la vez la edificación donde son consignados los cadetes. Cerca se halla un patio exterior donde está la estatua del héroe Leoncio Prado. Desde La Prevención se divisan tres bloques de cemento donde están las cuadras de tercero, cuarto y quinto año. Más adentro se halla un estadio, la pista de atletismo y unas tribunas de madera desvencijadas; también una piscina, ante la cual se alza una construcción sostenida por cuatro columnas, conocida como La Glorieta.
El Pez en el Agua: Memorias y Vocación
El pez en el agua recorre dos épocas en la vida de Mario Vargas Llosa que enmarcan buena parte de su producción literaria. En la primera, desde sus primeros años hasta su partida a Europa, asistimos al nacimiento de una vocación literaria y descubrimos muchas de aquellas vivencias que serán el mimbre de tantas novelas. La segunda es la crónica entre los años 1987 y 1990, presentándose como candidato a las elecciones presidenciales del Perú. Ambas épocas se entrelazan en estas memorias, que, compartiendo con sus novelas la fuerza y claridad expresivas tanto como la gracia en la relación de la anécdota, y alentadas por un entusiasmo literario que no se apaga, llegan también a ser la memoria geográfica y humana del Perú del siglo XX.
Principios para el Éxito Personal y Emprendedor
Características de Personas Exitosas y No Exitosas
Las personas exitosas se distinguen por:
- Ser agradecidas.
- Hablar bien de otros.
- Perdonar a los demás.
- Dar crédito a otras personas por sus victorias.
- Asumir la responsabilidad por sus fracasos.
- Desprender alegría.
- Leer todos los días.
En contraste, las personas NO exitosas suelen:
- Creer que se merecen todo.
- Criticar.
- Ser rencorosas.
- Robar el crédito de sus victorias.
- Culpar a otros por sus fracasos.
- Ver televisión todos los días.
- Decir ser organizados sin serlo.
- Temer a los cambios.
Los 10 Mandamientos de Steve Jobs para Emprendedores
Según Steve Jobs, los principios clave para el emprendimiento son:
- Hacer lo que te apasiona.
- Seguir a tu intuición.
- Investigar, observar y aprender.
- Fichar a los mejores.
- Arriesgar por tu idea.
- Seguir a tus trabajadores y socios.
- Mantener una plantilla reducida.
- La calidad como religión.
- Aprender del fracaso.
- El momento es ahora.