Vida Diaria y Competiciones en Grecia y Roma Antiguas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB
Organización del Tiempo
Grecia
El año tenía 354 días, dividido en 6 meses de 29 días y otros 6 meses de 30 días. No había semanas, sino grupos de 10 días. En un mes de 29 días, había grupos de 10 y 1 de 9.
Para medir el tiempo se usaba el reloj de sol para tiempos más cortos y el reloj de agua.
Roma
El calendario tenía 365 días, 12 meses y aproximadamente 6 horas extra. Cada 4 años, había 1 bisiesto (febrero con 29 días), los demás meses tenían 30 y 31 días.
El calendario grecorromano distinguía entre días festivos, fastos y nefastos.
La Semana
Inicialmente, la semana romana tenía 8 días, con 2 días de mercado. Hasta la época imperial, no se adoptó la semana de 7 días, con días dedicados a Saturno y al Sol.
El día tenía 12 horas y la noche se dividía en 4 vigilias.
La Jornada Diaria
Grecia
Se levantaban al alba. Antes de desayunar, hacían gimnasia y se sentaban. Al salir el sol, tenían reuniones ciudadanas que eran a diario. Iban al ágora donde hacían la compra. Estaban ajetreados hasta mediodía, cuando almorzaban.
Por la tarde, iban a la barbería donde, además de arreglarse, se enteraban de las noticias. También iban al gimnasio o palestra. Al final de la jornada, cenaban y, cuando se ponía el sol, se iban a dormir.
Roma
Se levantaban antes del amanecer. Cuando salía el sol, hacían sus ocupaciones. Si era un romano rico, recibía a sus clientes. Era la ceremonia que se alargaba hasta la tercera hora del día.
Cuando terminaba, se dedicaban a negocios: públicos o privados. Después de almorzar, hacían la siesta a la hora 6 del día. Se daban un baño: si ricos, en casa; los demás, en las termas. Después, paseaban. A la hora 9 o 10, se ponía el sol y se iban a la cama.
Alimentación
Grecia
Con harina hacían una tortilla de masa, que estaba en todos los platos. Se comía pescado, legumbres, cebollas, ajos, verduras, queso, aceitunas y poca carne.
Postre: fruta fresca y seca (higos, nueces y uvas) y pastelillos hechos con miel.
El desayuno y el almuerzo eran ligeros. La comida y la cena, las más importantes del día.
Roma
Consumían alimentos y vinos de todas partes. Se cocinaba con aceite, miel, salazones y muchas especias y hierbas.
Para condimentar platos se usaba el garum, salsa de pescados fermentados y ajo.
Comidas: el desayuno era un pan untado con ajo, queso, frutas y miel. El almuerzo era un refrigerio. La cena, la más importante, tenía 3 partes: la gustatio, la summa cena y la secunda mensa.
El Banquete
Grecia
Era una reunión de amigos, reclinados sobre divanes decorados con guirnaldas. Los hombres comían y bebían vino mezclado con agua y miel. Hacían largas charlas, juegos de ingenio e himnos en honor a Dioniso.
Se jugaba al kottabos (cobato), que era tirar las últimas gotas de vino que te quedaban en la copa.
Roma
Por la noche, se cenaba en casa o en casa de un amigo. El banquete era el convivium. Comían y bebían en los triclinium.
Los banquetes servían para relacionarse, relajarse y olvidarse de problemas y obligaciones.
Competiciones Deportivas en Grecia
Los griegos crearon las competiciones deportivas. En Grecia, llamados juegos. En los juegos, no hay éxito sin esfuerzo.
Sedes de los juegos: tenían dimensión panhelénica. Los 4 juegos principales: Olimpia (en la Élida), Nemea (Argólida), Istmia (Corinto), Delfos (Fócida).
Juegos Olímpicos
Los más importantes, celebrados en Olimpia. Se realizaban cada 4 años. Los primeros juegos en el 776 a.C.
Recinto Olímpico
Se celebraban en un santuario de Olimpia. Varios tipos de edificios:
- Religiosos: Templo de Zeus y de Hera.
- Administrativos: Comité Olímpico.
- Residenciales: Donde residían los participantes.
- Deportivos: Gimnasio, la palestra y el estadio.
- Hipódromo: Fuera del santuario.
La Tregua Olímpica
Los Juegos Olímpicos tenían carácter festivo y pacífico. Días previos, se declaraba una tregua para que cesaran las hostilidades.
Inauguración de los Juegos
Duraban 7 días. El primer día: ceremonias e inauguración.
Entrenamiento
No había preparación específica, entrenaban en el gimnasio y la palestra.
Premios
Después de 6 días: entrega de premios. No medallas, solo coronas de laurel. Consistía en el honor.
Sanciones
El juego sucio, el engaño o las trampas eran multados.
Participación de Mujeres
Cada 4 años, en honor a las diosas: los Juegos Hereos. Carrera de mujeres de diferentes edades. El premio: corona de olivo.