Vida cotidiana en la Antigua Roma: costumbres, vestimenta y viajes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Vida Cotidiana en la Antigua Roma
La Jornada de un Patricio Romano
Los romanos eran muy madrugadores. Al amanecer, la mansión de un rico patricio se llenaba de una multitud de amigos y clientes que acudían a saludar a su patrón. Este los recibía sentado e invitaba a algunos de ellos a cenar. Hacia la tercia hora (las nueve de la mañana), el pater familias salía de la casa para atender sus negocios y solía regresar al mediodía. Entretanto, los hijos en edad escolar estaban en la escuela y los pequeños jugaban en el jardín de la casa. Cuando volvía el pater familias, se hacía la comida. Luego, solían dormir la siesta. Por la tarde, reposaban o hacían ejercicios gimnásticos en las termas o en el Campo de Marte. Al anochecer, se cenaba. Por la noche, la ciudad se quedaba muy oscura y los trasnochadores solían ir acompañados por esclavos que llevaban faroles.
Termas y Vestimenta
Roma fue, y sigue siendo, la ciudad de las fuentes. Numerosos acueductos conducían ingentes cantidades de agua a la ciudad; aún pueden verse alrededor de Roma restos de catorce acueductos. Esta abundancia de agua servía para satisfacer la afición al baño caliente entre los romanos. Los ricos disponían de instalaciones de baños en sus casas, y para los pobres existían baños públicos. Las termas fueron lugares de pasatiempo y diversión.
Las tres partes esenciales de unas termas son:
- Frigidarium
- Tepidarium
- Caldarium
El vestido fue pasando de la sencillez al lujo. Dentro de casa y fuera de Roma, el vestido normal era la túnica, que llegaba hasta las rodillas; era de lana, sin mangas y se ceñía con un cinturón. La túnica estaba adornada con franjas púrpura. Las mujeres vestían una túnica más larga y holgada y, sobre ella, un manto. Los niños, hasta los 17 años, vestían la toga pretexta, bordeada por una franja púrpura. El calzado masculino y femenino era casi idéntico. En casa usaban sandalias sujetas por tiras de cuero, y por la calle, zapatos más fuertes.
Los Viajes en la Antigua Roma
Los romanos viajaban mucho por razones militares, administrativas, comerciales, educativas y turísticas. Los vehículos usados eran de tamaño y forma variados:
- Litera: Una especie de sillón para llevar a hombros.
- Cursa: Un carro ligero deportivo.
- Cursa triumphalis: Carro usado por los generales en sus triunfos.
Industria, Trabajo y Comercio
Roma practicó la agricultura y el comercio más que la industria. Hubo alfareros, herreros, orfebres, plateros y, durante el Imperio, cobró importancia la industria del vidrio. Se realizaban trabajos en madera, peletería, tejidos y cuero. La minería utilizaba procedimientos muy primitivos, trabajando en condiciones infrahumanas. En las canteras trabajaban los condenados a trabajos forzados. La venta de mercancías en Roma se hacía en las tiendas instaladas en el Foro. Las tiendas tenían un mostrador en el que exponían las mercancías.