Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma: Hogar, Nacimiento, Matrimonio y Muerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Casa Griega y Romana

En Grecia

Las casas griegas eran modestas y sombrías porque tenían pocas ventanas. Además, se situaban en lo alto de los muros.

  • El andrón: era una habitación para los hombres.
  • El gineceo: se componía de una o varias habitaciones destinadas para las mujeres y los niños.

En Roma

  • La insula: era un bloque de pisos con ventanas al exterior muy pegadas unas a otras y con una habitación que servía de cocina y comedor. Algunos tenían letrinas propias, pero en otros casos, las letrinas eran comunes.
  • La domus: tenía una o dos plantas. Las casas estaban ricamente decoradas con pinturas y mosaicos, y contaban con desagüe y agua corriente.

El Nacimiento en Grecia y Roma

El Nacimiento en Grecia

Si el bebé era niño, en la puerta de casa se colgaba una rama de olivo, y si era niña, se colgaba una cinta de lana. Al sexto día del nacimiento, el padre debía reconocer al recién nacido en una fiesta que se llamaba anfidromias. En ella, el padre corría alrededor del hogar con el bebé en brazos y después lo dejaba en el suelo en presencia de los miembros de la familia. Con este ritual, el niño quedaba incorporado al hogar familiar y a la polis. Cuatro días después de la anfidromias, la familia se reunía y debían hacer un sacrificio.

El Nacimiento en Roma

El padre reconocía al niño al octavo o noveno día del nacimiento y hacían una ceremonia familiar.

Mujeres y Matrimonio (en Grecia y Roma)

Las mujeres en Grecia apenas participaban en la vida social. Las mujeres cuidaban del hogar y a sus hijos. En el matrimonio, las mujeres al cumplir los 16 años, los padres procedían a casar a su hija. Los padres comprometían a su hija y el padre de la novia le entregaba al novio la dote, es decir, que le daba una cantidad de dinero como garantía. El hombre podía divorciarse y bastaba con devolver la dote; la mujer, en cambio, lo tenía más difícil.

Las mujeres en Roma tenían un papel más importante que en Grecia, ganando peso en la sociedad. La mujer era compañera del hombre y asistía a las 'fiestas' con él.

El Matrimonio en Roma

  • Matrimonio con conventio in manum: la mujer pasaba a formar parte de la familia del marido y sería considerada como una hija de la familia del esposo.
  • Matrimonio sine manu o libre: en este caso, la esposa seguía perteneciendo a la familia paterna.

Ancianos

Los ancianos en Grecia: las opiniones del anciano eran escuchadas y valoradas. En Roma, las personas mayores gozaron de mayor consideración que en Grecia.

La Muerte

En Grecia

Cuando un familiar fallecía, se le vestía al cadáver con su mejor ropa, luego se le metía una moneda en la boca y se exponía el cadáver en el vestíbulo de la casa con los pies en dirección a la puerta, y luego se enterraba.

En Roma

En Roma era básicamente lo mismo, solo que el cuerpo podía ser incinerado o enterrado. La ceniza se depositaba en un columbario y el cadáver en un ataúd.

Entradas relacionadas: