Las Vías Tomistas: Cinco Argumentos Filosóficos para la Existencia de Dios
Enviado por Ainhoaa y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Las Vías Tomistas: Cinco Argumentos para la Existencia de Dios
Santo Tomás de Aquino propuso cinco vías o caminos para demostrar la existencia de Dios. Estos son razonamientos que parten de un hecho de experiencia y proceden a la demostración por el principio de causalidad. Muestran la imposibilidad de una cadena de causas infinitas y terminan con una conclusión que define alguna cualidad de Dios.
Las Cinco Vías
La Vía del Movimiento
Se constata por el testimonio de los sentidos que todo lo que se mueve es movido por otro. Es imposible que una cosa sea al mismo tiempo y de la misma manera motor y cosa movida. Por lo tanto, es necesario un Primer Motor, un acto puro que es Dios.
La Vía de la Causa Eficiente
En este mundo sensible existe un orden en el encadenamiento de las causas eficientes. No es posible que una cosa sea causa de sí misma, porque sería anterior a sí misma. Tampoco es posible que la serie de causas eficientes se remonte hasta el infinito, porque siempre hay causas subordinadas. Si no existiese una causa primera, no habría causas intermedias. Por lo tanto, es necesario admitir una Primera Causa Eficiente, que es Dios.
La Vía de la Contingencia y la Necesidad
En la naturaleza hallamos cosas que pueden ser o no ser, ya que hay seres que nacen y mueren. Es imposible que estos seres existan siempre, porque lo que es posible que no exista, hubo un tiempo en que no existía. Por lo tanto, no todos los seres son posibles o contingentes; es preciso que haya un Ser Necesario, que tenga la causa de su necesidad en sí mismo y sea causa de la necesidad de los demás. Este Ser Necesario es Dios.
La Vía de los Grados de Perfección
En la naturaleza se observan seres que son más o menos buenos, verdaderos y nobles, según la proximidad que tengan con respecto a lo que es máximo. Por lo tanto, existe algo que es verdadero, noble y bueno por excelencia, causa de la bondad y de todas las perfecciones de los seres: Dios (Ser sumamente perfecto). Si no existiera tal Ser perfectísimo, sería imposible atribuir ningún tipo de perfección a los seres, ya que no habría referente con quien hacer la comparación.
La Vía del Orden del Mundo o la Finalidad
Vemos en la naturaleza que seres inertes actúan intencionadamente por un fin. Lo inerte no puede tender a un fin si no lo orienta alguien que tenga conocimiento. Por consiguiente, existe un Ser sumamente inteligente que dirige todas las cosas a su fin: Dios. Si no existiera esa inteligencia ordenadora, sería imposible que hubiera un orden en el universo.
Conclusiones
En las vías 1ª, 2ª y 5ª se observa una clara influencia aristotélica. Estas se basan en el carácter dinámico de los seres que están en potencia en cuanto que tienen vida. La 4ª vía es de influencia del averroísmo latino, y establece una distinción entre seres contingentes y el Ser Necesario. Los seres que van a ser creados existen en la mente de Dios como ideas, son esencias sin existencia. Al crearlos, Dios hace coincidir la esencia con la existencia.