Las Cinco Vías de Santo Tomás y la Revelación Divina: Historia y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Las Cinco Vías de Santo Tomás

Esquema común y descripción. La demostración racional de la existencia de Dios se apoya, casi exclusivamente, en el principio de causalidad: “todo efecto tiene una causa”.

Vías de Demostración

  • Vía del movimiento: Las cosas se presentan capaces de cambio, de desarrollo, de perfeccionamiento. Dios es perfección absoluta, que no deviene.
  • Vía de causalidad eficiente: Todas las cosas comienzan a ser, tiene una causa de sí misma. Dios es la única causa sin causa.
  • Vía de la contingencia: Las cosas son, pero pueden dejar de ser; son contingentes. Dios es el ser necesario, que por tanto es y no puede no-ser.
  • Vía de los grados de perfección: Las cosas manifiestan una bondad, una belleza… mayor o menor. Dios es el punto de referencia, en él las perfecciones están en un grado absoluto.
  • Vía de la finalidad: En la creación reina un orden, y todas las cosas tienden a un fin; no obran al azar. Dios es el ser inteligente que dirige las cosas a su fin.

La Revelación de Dios

¿Qué es?, ¿qué tres rasgos caracterizan la revelación divina? En ella Dios se desvela, se despoja del velo que le cubre mostrando su rostro. Por una decisión enteramente libre, Dios se revela y se da al hombre; lo hace revelando su misterio, su designio benevolente, amoroso, que estableció desde la eternidad en Cristo, en favor de todos los hombres. Lo hace enviando a Jesucristo y al Espíritu Santo.

Rasgos de la Revelación Divina

  • Es un diálogo entre Dios y el hombre.
  • Acontece en la historia.
  • Se realiza mediante palabras y obras.

La Historia de la Salvación

¿Qué es? ¿Cuáles son sus etapas? La historia humana se transforma en Historia de Salvación cuando es interpretada a la luz de la Palabra de Dios. También la llamamos “historia de la alianza de Dios con los hombres”, Dios llevó a cabo este proyecto entrando en la historia humana con obras y palabras, y sembrando en los corazones de todos los hombres semillas de verdad y bien para ayudar a todos a alcanzar su salvación.

Etapas de la Historia de la Salvación

  • El tiempo de la promesa: Dios escogió a Israel para confiarle su designio de reunir en una familia a los pueblos dispersos por el pecado.
  • La plenitud: Dios cumplió su designio de enviarnos a su Hijo.
  • El tiempo del Espíritu: Jesús resucitado nos envió al Espíritu Santo para unirnos como hermanos frente al Señor.

Cristo como Mediador y Plenitud de la Revelación

¿Qué queremos decir al afirmar que “Cristo Jesús es el mediador y la plenitud de toda Revelación”? ¿Está acabada ya la Revelación? Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre y enviado a nosotros para salvarnos y enseñarnos, es la Palabra única, perfecta e insuperable del Padre. En él lo dice todo; no habrá otra palabra más que ésta. Aunque la Revelación está acabada, no está completamente explicitada, por consiguiente, será la fe cristiana la encargada de comprenderla y conservarla durante los siglos.

La Biblia: Palabra de Dios en Lenguaje Humano

¿Qué es y qué no es la Biblia? ¿Por qué decimos que es Palabra de Dios en lenguaje humano? La biblia viene del griego y significa libros, por lo que la biblia es un conjunto de libros, es el primer libro impreso, el que ha sido traducido a mayor número de lenguas y el que más ediciones ha tenido, es el que más ha influido en la cultura occidental, es un conjunto de libros heterogéneos escritos a lo largo de los siglos.

Lo que la Biblia NO es

  • No es la biografía de los personajes históricos más importantes de Israel y de los cristianos.
  • No es un libro científico que trata de explicar el origen del mundo.
  • No es un libro de historia.

Decimos que es la palabra de Dios en lenguaje humano porque los escritores se inspiraron en Dios y contiene su mensaje.

Entradas relacionadas: