Las Vías de Santo Tomás: Causa Eficiente y Ser Necesario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Causa eficiente primera y ser necesario. (2ª y 3ª vía)

En su segunda vía, Santo Tomás se basa en la “causa eficiente” de Aristóteles. Parte de que todo lo que existe es el efecto de una causa que lo ha producido, porque ninguna sustancia puede producirse a sí misma. De manera que la causa de la existencia (o el origen) de cualquier ser (o sustancia) es siempre otro ser (o sustancia); todos los seres son “efectos” de otros seres que son las “causas eficientes” de su existencia; porque no hay nada que sea su propia causa, pues habría de ser anterior a sí mismo y eso es imposible. Pero, dado que prolongar hasta el infinito la serie de causas eficientes como explicación de los efectos equivaldría a no explicar nada, tendremos que pensar que existe una “causa eficiente primera”, de la que procedería toda la serie de causas y efectos, y a la que, según dice Santo Tomás, llamamos “Dios”. Habría que añadir que dicha causa eficiente primera será una “causa incausada” porque si hubiese sido “causada” tendría que haber otra causa anterior a ella misma de la que sería efecto, de acuerdo con el principio de que “es imposible que algo sea causa eficiente de sí mismo”.

En su tercera vía, Tomás de Aquino adopta la distinción entre esencia (lo que las cosas son) y existencia (el hecho de que existan) de Averroes y Avicena. Llama “seres contingentes” a los que existen en potencia, pueden ser o no ser, tienen la posibilidad de existir o no existir; mientras que el “ser necesario” es el que existe siempre en acto, es decir, que existe necesariamente porque no tiene la posibilidad de no existir. Dicho de otro modo, “seres contingentes” son los que tan sólo tienen la posibilidad (pero no la necesidad) de existir, ya que pueden (tienen la potencia de) existir o no existir. De modo que todas las cosas que existen son sustancias compuestas de esencia y de existencia, de potencia y acto de ser o existir.

Mientras que hay un “ser necesario” que es pura existencia, cuya existencia es necesaria porque es acto puro de existir; un ser en el que la existencia está incluida en su propia esencia, por lo que es eterno. Ese ser eterno que es acto puro, según Santo Tomás, es Dios. Santo Tomás dice que puesto que los “seres contingentes” son aquellos que pueden existir o no, ya que hubo un momento pasado en el que aún no existían y habrá un momento futuro en el que dejen de existir, debe haber algún ser que haya existido siempre y que no deje de existir nunca, un “ser necesario” que ha dado la existencia al resto de los seres, que si no existiese ese “ser necesario” nada existiría ya que hubo un momento en el que los seres contingentes no existían no habría comenzado a existir nada y no existiría nada, ya que de la nada no puede surgir nada.

Entradas relacionadas: