El Viaje al Más Allá: La Tumba de Ramsés I y su Arte Funerario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
La Tumba de Ramsés I y su Arte Funerario
El Encuentro con Osiris
El tema central de esta pintura mural, como es habitual en el arte egipcio, es funerario. Representa el momento, descrito en el Libro de los Muertos, en el que el faraón Ramsés I es recibido en el Tribunal de Osiris por Horus (izquierda) y Anubis, con cabeza de chacal (derecha). En la parte derecha de la pared, se observa una escena anterior: el traslado del faraón en la Barca de Ra.
Técnica y Composición
La técnica empleada es el fresco, con huevo como aglutinante sobre yeso húmedo, para las superficies coloreadas, y temple en seco para los detalles. La composición de la escena central es simétrica, con el faraón como eje. Las figuras están encuadradas por formas geométricas, creando una sensación de quietud y estatismo.
Línea, Color y Luz
La línea predomina sobre el color, creando perfiles nítidos. Los colores son planos y saturados, predominando los cálidos (rojizos y amarillos) en las figuras, que contrastan con el fondo frío (azul en la Barca de Ra). La luz no se utiliza para crear claroscuros, lo que da a las figuras un aspecto bidimensional.
Espacio y Figuras
El espacio es plano, sin perspectiva, y el fondo se utiliza para los jeroglíficos. Las figuras se representan en perspectiva torcida (vistas desde varios puntos de vista combinados), lejos del realismo. Se utilizan formas geométricas que simplifican los detalles, idealizándolas. Las figuras son hieráticas, llenas de convencionalismos y estáticas.
Comentario
Esta pintura pertenece, sin duda, al arte egipcio, como se aprecia en las técnicas arcaicas (perspectiva torcida, colores planos, geometría, fondo plano) y su función funeraria.
El Mundo de Ultratumba
El mundo de ultratumba era una creencia central en el antiguo Egipto, influyendo poderosamente en su arte (arquitectura funeraria como mastabas, pirámides e hipogeos; temática de la escultura y pintura). La iconografía funeraria se resume en el Libro de los Muertos, que narra los episodios del viaje al Más Allá. Esta pintura representa dos de ellos: el traslado del cuerpo en la Barca de Ra y la preparación para el juicio de Osiris.