Viaje de Dante por el Infierno: Estructura y Pecados Capitales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Resumen de la *Divina Comedia*: El Infierno
Dante Alighieri se encuentra perdido en una selva oscura, representación de la vida pecaminosa. Intenta ascender una colina (símbolo de la virtud), pero se le interponen tres bestias: una pantera (lujuria), un león (soberbia) y una loba (avaricia). Estas criaturas simbolizan las tendencias pecaminosas que obstaculizan el arrepentimiento y fuerzan a Dante a retroceder.
En su desesperación, se le aparece Virgilio, el poeta romano, enviado por Beatriz (a instancias de Santa Lucía y la Virgen María) para guiarlo. Virgilio le explica que la única salida para Dante es un recorrido a través del Infierno.
Ante las Puertas del Infierno
Aquí, Dante y Virgilio encuentran a las almas que "vivieron sin gloria ni infamia", mezcladas con los ángeles neutrales en la rebelión contra Dios. Estos seres son rechazados tanto por el Cielo como por el Infierno, ya que no eligieron ni el bien ni el mal. Su castigo es el olvido eterno y la falta de esperanza. Dante critica aquí a aquellos que, en vida, evitaron tomar partido en los conflictos, priorizando su propio bienestar.
También se hallan los pusilánimes, atormentados por insectos y gusanos.
Estructura del Infierno
El Infierno se describe como un valle cónico dividido en nueve círculos concéntricos, cada uno más profundo y estrecho que el anterior. Las almas cruzan el río Aqueronte en la barca de Caronte para llegar a su destino.
Los Nueve Círculos del Infierno
Círculo Primero: El Limbo
Aquí residen aquellos que, sin haber cometido pecados graves, murieron sin el bautismo, incluyendo a los nacidos antes de Cristo. Su único tormento es la ausencia de la visión de Dios.
Existen excepciones: aquellos que fueron llevados al Cielo por Jesucristo durante su descenso al Infierno.
Círculo Segundo: Lujuria
Custodiado por Minos, el juez infernal, este círculo castiga a los lujuriosos. Las almas son arrastradas por un viento incesante, simbolizando la falta de control sobre sus pasiones.
Círculo Tercero: Gula
Cerbero, el perro de tres cabezas, guarda este círculo. Los glotones sufren una tormenta perpetua de lluvia y granizo.
Círculo Cuarto: Avaricia y Prodigalidad
Plutón, dios de la riqueza, vigila este círculo. Avaros y pródigos están condenados a empujar grandes pesos, chocando entre sí, representando su obsesión por los bienes materiales.