Vestimenta teatro isabelino
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
TEATRO ISABELINO
·
Período Isabelino es el período durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, hija de
Enrique VIII y Ana Bolena
·La época de Shakespeare se da durante el período Isabelino.
·En Inglaterra se Experimenta una gran transformación económica, Política, social e ideológica
·Estos cambios de dan Por el conflicto religioso entre el catolicismo y la reforma protestante.
·La generación de Shakespeare tiene la necesidad de construir una nueva cultura y encontrar una Identidad nacional y un nuevo lugar para el individuo.
·Los cambios se Producen en varios ámbitos pero en la literatura y el teatro es donde se ven Mas reflejados.
·El teatro religioso Sobrevive más tiempo en Inglaterra que en otros países europeos.
·Hasta fines del Siglo XVI no se consolida el teatro de Shakespeare.
·Carácterísticas el Teatro de Shakespeare: Tiene influencia de la comedia de arte italiano. Se Inspira en la historia y tradiciones nacionales inglesas
·Otros Autores del Teatro Isabelino: Thomas Kyd, Christopher Marlowe, Ben.
·En el teatro isabelino no había actrices, sólo actuaban hombres. En 1660 durante la obra “Otelo” se informó que iban a participar las mujeres en la tragedia “El Moro de Venecia”.
·Casi todas las obras Teatrales se escribían en verso ó se alternaba verso y prosa. La prosa se usaba Para los personajes cómicos.
·El teatro isabelino Llega a su máximo esplendor cuando aparece William Shakespeare.
·Las obras se Representaban en locales abiertos exclusivamente para espectáculos teatrales.
·En el Siglo XVI Inglaterra tenía 8 teatros. El teatro era muy popular. Eran edificios Circulares ó hexagonales con una platea descubierta y rodeado de galerías.
·Obras teatrales: se representaban Temprano a la tarde para aprovechar la luz del sol.
·Escenario: tenía 2 niveles
·Escenografía: era muy pobre. Todo
Se reducía al texto de la obra y la imaginación del público.
Vestuario: Muy elaborado
·Público: según lo que habían pagado se Sentaban en las galerías o veían la obra de pie en el patio.
·Personajes: los personajes Femeninos los representaban los hombres.
·Surge el Teatro Cortesano que se hacía en locales cubiertos.
·En 1642 cierran los Teatros por la presión puritana y la inminente Guerra Civil
·Aparecen nuevos tipos De espectáculos y el público pide nuevas formas teatras, es W.Shakespeare el q Hace la reforma y le da más calidad al teatro.
·W. Shakespeare es el Mayor dramaturgo isabelino, hereda del teatro inglés lo irónico y burlón. En Sus comedias siempre aparece la tensión dramática y la reflexión sobre la Condición del hombre y su existencia.
“Todo el mundo es Teatro”
En el son histriones todos los hombres y mujeres; sus entradas y Salidas tienen lugar en escena, cada cuan interpretando distintos papeles de la Vida, que es un drama en 7 actos. Está primero el recién nacido que maúlla y Devuelve la lecha encima de su ama de cría … “ ~Esto es un ejemplo Para ver el lenguaje dramático que Shakespeare usa en sus personajes.~Es un lenguaje de Distintos estilos entremezclado.~Usa comparaciones y Metáforas de tono elevado y situaciones de la vida doméstica común.~Esta mezcla la usa en Sus comedias y en sus tragedias y dramas.
·Shakespeare tenía la Capacidad de cread un mundo imaginario donde sus personas son creíbles. Son Seres vivientes, complicados y contradictorios, donde desaparece la Intervención del artista que los creó.
·Utiliza los diversos Géneros dramáticos (comedia y tragedia) sin problema. Lo usal era que los Autores en esa época usan ó la comedia ó la tragedia pero no ambos a la vez.