Vestimenta en Civilizaciones Antiguas: Desde Sumeria hasta el Imperio Bizantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Sumerios

  • Prendas: Chales y faldas con flecos y mechones de lana o lino.
  • Accesorios: Pin de metal.
  • Calzado: No usaban calzado.
  • Hombres: Túnica con mangas, cabeza rapada.
  • Mujeres: Cabello recogido, a veces rizado con hilo de oro.
  • Tocados: En forma de macetero invertido.
  • Militares: Cascos y placas.

Babilonios y Asirios

  • Prendas principales:
    • Kandis: Túnica con flecos.
    • Chal: Rectangular con flecos.
  • Vestidos de reyes: Borlas, flecos y tiaras con alhajas.
  • Cabello: Largo.
  • Ropa interior: Primer uso registrado de ropa interior.
  • Calzado: Cuero.
  • Hombres: Taparrabos.
  • Mujeres: Falda.

Persas

  • Prendas: Túnica con flecos y chal babilónico, túnica con cinturón.
  • Gorro frigio: Blanco.
  • Kroumir: Botines de cuero.
  • Pantalón: Fruncido en el tobillo.
  • Paño de borlilla: Para cabeza y cuello.
  • Mujeres: Vestido sencillo, falda y chal.
  • Traje real: Kandis, kauriace y mitra.

Medos

  • Similitud con los persas: Vestimenta similar, pero más suelta y voluminosa.
  • Abrigo de mujeres: Más amplios y largos.

Egipto

  • Costumbre: Se afeitaban la cabeza.
  • Klaft: Para cubrir la cabeza, tela a rayas o pelucas.
  • Técnicas: Drapeado y plisado.
  • Mujeres:
    • Opción 1: Vestido simple, largo y ceñido, con un gran collar de cuello con piedras.
    • Opción 2: Parte superior: corpiño. Parte inferior: Kalasiris (túnica transparente).
  • Hombres:
    • Schenti: Falda de hilo blanco con cinturón.
    • Schenti de faraones: Bordados y cola de león.
    • Kalasiris: Túnica con flecos.
  • Sombreros: No usaban. Los faraones usaban tiaras.

Creta

  • Mujeres: Vestido corto con volantes en la parte inferior y capa. Miriñaques (arcos de metal), delantales, corpiños y faldas.
  • Hombres: Pampanilla (falda corta), cinturones.
  • Materiales: Lino, lana, cuero.
  • Decoración: Geométrica, con abalorios y borlas.
  • Cabeza: No usaban nada.
  • Alto rango: Chitón (túnica).

Grecia

  • Hombres y Mujeres: Chitón.
  • Mujeres:
    • Peplo dórico: Drapeado, con alfileres o fíbulas.
    • Pharos: Chal de hilo, cruzado en diagonal y sujeto con alfiler.
    • Palla: Sobre el chitón y el cinturón.
    • Himation: Túnica.
    • Aepepfos: A modo de capa.
    • Saccus: Sombrero, mallas para el pelo.
    • Petasos: Sombrero de viaje.
  • Hombres:
    • Chitón: Ancho.
    • Clámide: Capa corta para jóvenes jinetes.
    • Himation: Manto corto de lana.
    • Sombreros: Truncado, pilos, petasos y frigio.

Etruria

  • Mujeres: Túnica con abertura en la espalda cerrada con cintas, doble túnica, ribetes en el escote, chales drapeados, manto en la cabeza.
  • Hombres: Falda corta, túnica.
  • Prendas:
    • Lacerna: Capa de lana corta.
    • Tebenna: Capa.

Roma

  • Mujeres:
    • Strophium: Corsé blando.
    • Túnica: Larga, con bordados y flecos dorados.
    • Estola: Encima de la túnica, con cierre especial (cingulum) o cinturón ancho (succinta).
    • Palla: Manto enrollado, encima de la estola.
    • Shaparum: Prenda de hilo.
    • Olicula: Capa corta que cubría los brazos.
  • Hombres:
    • Túnica: Dos piezas de lana unidas en hombros y costado, fruncida en la cintura con cinturón.
    • Dalmatica: Con mangas hasta el codo.
    • Tunica Angusti Clavi: Con dos tiras púrpura, para caballeros y jueces.
    • Palmata: Púrpura con hilos de oro, para generales.
    • Exteriorum y Subucula: Hasta el tobillo, llamada Caracalla.
    • Toga Praetexta: Púrpura, para muchachos patricios.
    • Toga Virilis: Color blanco.
    • Toga Pulla: Oscura, para luto y religión.
    • Toga Candida: Blanca, para cargos públicos.
    • Toga Trabea: Púrpura, para uso espiritual.
    • Prendas exteriores:
      • Lacerna: La más utilizada.
      • Sagum: Para soldados, de color rojo.
      • Pallium: Capa corta.
      • Paenula: Para campesinos en caso de lluvia.
      • Casula: Similar a un poncho.

Imperio Bizantino

  • Mujeres: Varias capas:
    • Interior: Túnica ajustada.
    • Segunda capa: Túnica a modo de vestido.
    • Tercera capa: Estola romana (Maniakis).
    • Cuarta capa: Manto (Palla).
    • Velo.
  • Hombres: Varias capas:
    • Interior.
    • Segunda capa: Dalmática a modo de túnica.
    • Tercera capa: Tablion.
    • Cuarta capa: Capa.

Entradas relacionadas: