Como se vestían los del tercer estamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sans-culottes:


Significa literalmente «sin calzones». El término está relacionado con las modas y costumbres del Siglo XVIII, ya que los sectores sociales más acomodados vestían con unas calzas cortas y ajustadas (los culottes), mientras que muchos miembros del Tercer Estadollevaban pantalones largos.

Fachoda:


Es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898cuando Franciay Reino Unidodeciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida.

Falansterios:


Es como se denominaba a las comunidades teorizadas por el socialista utópico francés Charles Fourier. Se fundaban en la idea de que cada individuo trabajaría de acuerdo con sus pasiones y no existiría un concepto abstracto y artificial de propiedad, privada o común.

Dictadura del proletariado:


es un tipo de régimen político postulado por el marxismocomo fase de transición revolucionaria entre el capitalismoy lasociedad comunista

Inflación:


Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado

Espartaquistas:


Fue un movimiento revolucionariomarxistaorganizado en Alemaniadurante los últimos años de la 1º GM

Entradas relacionadas: