Verso de dieciséis sílabas dividido en dos octosílabos
Juglaría
ASPECTOS
Clerecía
Métrica irregular con tendencia a verso trece y dieciséis sílabas
Los versos se agrupan en series monorrimas asonantadas
Métrica
El verso se sujeta a un metro regular, verso de catorce silabas
Dividido en dos hemistiquios de siete sílabas,
Dispuesto en estrofas de cuatro versos monorrimos la rima es consonante
Asuntos heroicos basados en hechos históricos
Temática
Los temas son variados y eruditos: religiosos, novelescos, históricos
Se inspiran en la realidad y hechos históricos
Fuentes
Se inspiran en fuentes escritas en latín y fundan en ello su superioridad sobre los juglares:
El saber que transmiten, respaldado por la autoridad del texto consultado,
Es riguroso y verdadero
Obras carácter anónimo elaboración colectiva
Cualquier juglar puede añadir, quitar o cambiar episodios
Autoría
Poesía escrita, dura faena contar las sílabas y la necesidad de asegurar la fiel transmisión del texto
Es, por tanto, también poesía individual, de un autor en particular
Antes del Siglo XIII (XII)
Siglos