Versiones de sistemas operativos monopuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

1.1.- Introducción

Un Sistema Operativo es un programa (o conjunto de programas) de control
que tiene por objeto facilitar el uso del computador y conseguir que éste se utilicee eficientemente. Es un programa de control ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos

1.1.1.- Evolución de los Sistemas Operativos

- Primera etapa: 1943-1955 . No existen S.O. El programador hace también las
funciones del operador, introduce el programa y espera a que poco a poco vaya escribiendo los resultados en la impresora.. Más tarde aparecieron los
ensambladores.
- Segunda etapa: 1956-1963 . Soportes de información intermedios, cintas magnéticas. Procesamiento de trabajos en serie o por lotes-serie.
- Tercera etapa: 1963-1979 . Perfeccionamiento del trabajo por lotes. Aparece el desarrollo de sistemas operativos en multiprogramación que permite a los usuarios trabajar en forma interactiva/conversacional.
- Cuarta etapa: 1980- ... Desarrollo de sistemas operativos para computadores
Personales.
- Los sistemas operativos de red pueden considerarse como una ampliación de los sistemas operativos convencionales a los que se añaden unos programas de control de interfaz de red y permiten realizar una sesíón de trabajo con un computador remoto y copiar archivos de un computador a otro.
- Los sistemas operativos distribuidos son mucho más complejos. Permiten que un usuario ejecute, de forma transparente, uno o varios programas en varios procesadores trabajando simultáneamente y, posiblemente, con datos
distribuidos en diferentes servidores de archivos, lo cual requiere que el sistema operativo disponga de sofisticados algoritmos de planificación que paralelicen adecuadamente el trabajo a realizar.

1.2.- ¿Qué es Linux?


Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos carácterísticas muy
peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El kernel o núcleo de Linux se podría definir como el corazón del sistema. Es el
encargado de que el software y el hardware funcionen de forma adecuada en el
computador en el que se encuentra.
Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son:
· Administración de la memoria, para todos los programas en ejecución.
· Administración del tiempo de procesador, que estos programas en ejecución
utilizan.
Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
Podemos diferenciar dos versiones del Linux kernel:
· Versión de producción: La versión de producción, es la versión estable
hasta el momento. Esta versión es el resultado final de las versiones de
desarrollo experimentales.


· Versión de desarrollo: Esta versión es experimental y es la que utilizan los
desarrolladores para programar, comprobar y verificar nuevas
carácterísticas, correcciones, etc. Estos núcleos suelen ser inestables y no se
deberían usar, a no ser que sepas lo que haces.
Las versiones del kernel se numeran con 3 números, de la siguiente forma:
XX.YY.ZZ
· XX: Indica la serie principal del kernel. Este número cambia cuando la
manera de funcionamiento del kernel ha sufrido un cambio muy importante.
· YY: Indica si la versión es de desarrollo o de producción. Un numero
impar, significa que es de desarrollo, uno par, que es de producción.
· ZZ: Indica nuevas versiones dentro de una versión, en las que lo único que se
ha modificado, son fallos de programación /bugs.
Las carácterísticas principales de Linux son las siguientes:
· Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios
programas al mismo tiempo.Linux utiliza la llamada multitarea preventiva.
· Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma máquina al mismo tiempo.
· Multiplataforma:
· Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta
disponible para.
· Funciona en modo protegido 386
· Protección de la memoria entre procesos.
· Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
· Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.
· Memoria virtual usando paginación.
· La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de
usuario y para el caché de disco.
· Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
· Se realizan volcados de estado.
· Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
· Emulación de iBCS2.
· Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers.
· Control de tareas POSIX.
· Pseudo-terminales (pty's).
· Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que
hacer su propia emulación matemática.
· Soporte para muchos teclados nacionales-
· Consolas virtuales múltiples
· Soporte para varios sistemas de archivo comunes,
· Acceso transparente a particiones MS-DOS.
· Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS.
· Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
· Sistema de archivos de CD
· TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
· Appletalk.
· Software cliente y servidor Netware.
· Lan Mánager / Windows Native (SMB), software cliente y servidor.
· Diversos protocolos de red incluidos en el kernel.

Entradas relacionadas: