La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 15,88 KB
Es la segunda lengua del mundo por el número de hablantes nativos, es decir, lengua materna tras el chino, y la cuarta lengua en hablantes tras el chino, inglés e hindi [41][42][43][44][45]
: con 442 millones de hablantes nativos, aproximadamente[46] y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 483 millones de personas, alcanzando los 580 millones si se incluyen los hablantes con competencia limitada.
.
; además quedan muy pocos hablantes en Filipinas,[54][55][56] y es oficial en Guinea Ecuatorialaunque solo es la lengua materna de una pequeña parte de la población[14][57][58] y en el estado con reconocimiento limitado de Sáhara Occidental
.
: con 442 millones de hablantes nativos, aproximadamente[46] y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 483 millones de personas, alcanzando los 580 millones si se incluyen los hablantes con competencia limitada.
[2]
De modo que puede ser considerada la tercera lengua del mundo por el total de hablantes tras el mandarín y el inglés,[47][48][49][50] con cerca de 23 millones de estudiantes,[2] y la tercera en comunicación internacional tras el inglés y francés.
[51]
El español posee la tercera población alfabetizada del mundo (un 5,47 % del total), siendo la tercera lengua más utilizada para la producción de información en los medios de comunicación,[52] y también la tercera lengua con más usuarios de Internet, después del chino y el inglés, con 256 millones de usuarios aproximadamente, lo que representa el 7,6 % del total.[53]
La lengua es hablada principalmente en España[12] e Hispanoamérica; además quedan muy pocos hablantes en Filipinas,[54][55][56] y es oficial en Guinea Ecuatorialaunque solo es la lengua materna de una pequeña parte de la población[14][57][58] y en el estado con reconocimiento limitado de Sáhara Occidental
.