Verificación de Predios Militares y Saneamiento Agrario en Bolivia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Preguntas Frecuentes sobre Saneamiento Agrario
1. Predios Militares Sujetos a Verificación
R.- Aquellos cuya finalidad principal sea de tipo productivo (Agrícola o Ganadero) y el procedimiento es el común.
2. Parámetros para Densificación de Puntos de Control Clase B
R.-
- Sesiones conjuntas de tres equipos GPS
- Tiempo de medición: dos horas
3. Clases de Propiedad Individual Agraria
R.-
- Pequeña
- Mediana
- Empresa
4. Parámetros Básicos para Observación de Datos GPS
R.-
- Mínimo 5 satélites observados
- PDOP y GDOP = ≤ 4
- Intervalo para el grabado de datos: 15 segundos
- Máscara de elevación: 15 grados
5. Parámetros de Precisión en Procesamiento de Datos
R.-
- Líneas base con precisión hasta 5mm + 1ppm
- CH2 Test pass
- Tipo de solución: Fixed
- Error de cierre lineal de hasta +- 0.050 m
6. Aplicabilidad del Saneamiento Interno
R.-
- Solares Campesinos; Pequeñas Propiedades y Comunidades Campesinas con derechos o posesiones en su interior.
- Colonias; Comunidades Campesinas con derechos o posesiones en su interior.
- Pequeñas Propiedades; Colonias y Comunidades Campesinas con derechos o posesiones en su interior.
- Ninguna de las anteriores.
7. Densificación de Puntos: Distancia Máxima de Línea Base
R.-
- 30 Km. para equipos de simple frecuencia
- 80 Km. para equipos de doble frecuencia
8. Codificación de Puntos de Control Densificados por el INRA
R.- P D YYY
- P = Punto de precisión
- D = Código geográfico Departamental
- YYY = Número correlativo del punto mensurado desde 001 hasta 999
9. Actividades de la Etapa de Campo
R.-
- Relevamiento de Información en Campo; Informe en Conclusiones y P.R.F
10. Tipos de Bienes de Dominio Público
R.-
- Derecho de vías de caminos
- Derecho de vías férreas
- Franjas de seguridad de Ríos
- Franjas de seguridad de Lagos y Lagunas
11. Métodos para la Mensura de la Propiedad Agraria
R.-
- Método Directo
- Método Indirecto
- Método Mixto
12. Codificación de Vértices
R.-
- Vértices en general D PPPP VVVV
- Vértices en conflicto DPP X VVV
- Vértices de gabinete DPP G VVV
13. Tipos de Servidumbres de Paso y/o Uso
R.-
- Servidumbres de ductos hidrocarburíferos
- Servidumbres de líneas de alta tensión
- Servidumbres de líneas de comunicación, acueductos y caminos de acceso
14. Encargados del Mantenimiento de la Red Geodésica del INRA
R.-
- Las Unidades de Catastro del INRA
15. Medición de Vértices Perimetrales
R.- FALSO VERDADERO
16. ¿Qué es Almanaque?
(Información faltante)
17. Reportes de Ajuste
R.-
- Coordenadas geodésicas y UTM de ajuste (WGS-84)
- Tabla de residuales geodésicos
- Elipses de error
- Matriz de Varianza y Covarianza (EMC)
18. Fechas de Promulgación de Normas Legales
R.-
- Ley N° 1715: 18 de Octubre de 1996
- Ley N° 3545: 28 de Noviembre de 2006
- D.S. 29215: 02 de agosto de 2007
19. Responsabilidades según la Ley SAFCO
R.-
- Responsabilidad Administrativa
- Responsabilidad Civil
- Responsabilidad Penal
- Responsabilidad Ejecutiva
20. Elementos Cartográficos de un Ortofotomapa o Espaciomapa
R.-
- Toponimia
- Redes vial y ferroviaria
- Ríos, quebradas, lagos y lagunas
- Red de puntos geodésicos y localidades y poblaciones
21. Traducción de "Jallp`aqa llank`ajpallata"
R.- La tierra es del que la trabaja
22. Máxima Autoridad Originaria en el Ayllu
R.-
- Segunda Mayor en el norte
- Cacique en el sur
- Curaca en el sudoeste