Verificación de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Criterios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Formación y Concienciación en Prevención de Riesgos Laborales

  • ¿Se han identificado las competencias necesarias para cada puesto de trabajo?
    • Se verificará la existencia de documentación que detalle los perfiles de puesto y las competencias requeridas.
  • ¿Se ha realizado una identificación de las necesidades formativas?
    • Se verificará la existencia de documentación que analice las necesidades formativas para cada puesto de trabajo.
  • ¿Se ha impartido formación en materia preventiva a los trabajadores?
    • Se revisará el programa de formación implementado.
  • ¿Se ha proporcionado formación a los trabajadores centrada específicamente en los riesgos de sus puestos de trabajo?
  • ¿Se ha evaluado la eficacia de los programas de formación?
    • Se verificará la documentación sobre el seguimiento y valoración de los programas de formación.
  • ¿Se ha establecido e implementado un procedimiento para la información y toma de conciencia en materia preventiva para los trabajadores?

Control y Seguimiento del Desempeño en Seguridad y Salud

  • ¿Se ha establecido e implementado un procedimiento de control operacional relativo a la medición y seguimiento del desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)?
  • ¿Se han identificado los parámetros clave del SGSST sobre los que realizar su seguimiento?
    • Se verificará si la organización dispone de documentación en la que se identifiquen dichos parámetros.
  • ¿Se han elaborado procedimientos y/o instrucciones específicos para el seguimiento y medición del desempeño?
  • ¿Se realizan mediciones de control y se dispone de equipos de medición en la organización?
    • Se verificará la existencia de registros de identificación de los equipos y la información proporcionada por el fabricante.
  • ¿Se ha establecido un procedimiento de control operacional para la revisión y calibración de equipos de medición?
  • ¿Se ha establecido e implementado un programa de revisiones y calibración de equipos de medición?

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE)

  • ¿Se ha establecido un procedimiento de control operacional para la coordinación de actividades empresariales?
  • ¿Se ha informado internamente sobre la existencia de empresas concurrentes, así como de los trabajos realizados y sus características?
  • ¿Se ha solicitado la información necesaria en materia preventiva a las empresas concurrentes?
  • ¿Se ha facilitado la información necesaria en materia preventiva a las empresas concurrentes?
  • ¿Se ha designado un coordinador de actividades empresariales?
    • Se verificará que se vigila el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos por parte de las empresas concurrentes.
  • ¿Se han establecido medios de coordinación?
    • Se verificará que se informa a las empresas concurrentes del medio de coordinación establecido en el centro de trabajo.

Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles

  • ¿Se ha establecido e implementado un procedimiento para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles?
  • ¿La evaluación de riesgos abarca todos los puestos de trabajo y cada puesto está correctamente evaluado?
  • ¿La evaluación de riesgos se modifica en base a los cambios que se produzcan en la empresa o en los puestos de trabajo?
  • ¿La persona que elabora la evaluación de riesgos posee la formación necesaria?
  • ¿Se han establecido controles para verificar el correcto cumplimiento de las medidas preventivas indicadas en la evaluación de riesgos?
  • ¿Se realiza seguimiento de los controles establecidos y se mantienen actualizados?

Control de la Documentación del Sistema de Gestión

  • ¿Se ha establecido un procedimiento general de control de la documentación?
  • ¿Se ha definido quién es el responsable de la elaboración de un documento nuevo?
  • ¿En los documentos aparece la fecha de elaboración de los mismos?
  • ¿Se han paginado correctamente los documentos elaborados?
  • ¿Se han codificado los documentos del sistema?
  • ¿Se ha definido quién revisa o aprueba los documentos del sistema?
  • ¿Están identificadas las copias controladas y se dispone de listas de distribución?
  • ¿Se actualizan los documentos cuando se producen cambios que les afecten?
  • ¿Existen mecanismos para la retirada de los documentos obsoletos?

Gestión de Emergencias y Accidentes Laborales

  • ¿Existe un procedimiento para la identificación de situaciones de emergencia?
  • ¿Existe un procedimiento de respuesta ante emergencias?
  • ¿Existen equipos de respuesta ante emergencias?
  • ¿Los integrantes de los equipos de emergencia conocen sus funciones y responsabilidades?
  • ¿Los equipos de respuesta están debidamente formados?
  • ¿Se realizan pruebas periódicas de los procedimientos de respuesta ante emergencias?
  • ¿Los procedimientos de emergencia se revisan periódicamente y se modifican cuando es necesario?

Entradas relacionadas: