El Verbo y sus Accidentes Gramaticales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 48,25 KB
EL VERBO
- Palabra que indica la acción en una oración.
- Sufre Modificaciones al ser conjugado *Accidentes Gramaticales
- 5 accidentes
- Persona.- quien realiza la acción que indica el verbo. *1ra, 2da, 3ra persona
- Número.- cuántas personas realizan la acción del verbo *singular o plural
- Tiempo.- momento en que se realiza la acción del verbo *presente, pretérito, futuro...
- Voz
- Modo.- actitud o forma en que se expresa la acción del verbo
- Indicativo: Acciones en forma real y concreta
- Subjuntivo: Accion que se considera como posible, no concretada.
- Imperativo: Ordenes o mandato.
VERBO HABER
- Es irregular
- Todas sus formas presentan alteraciones
- sirve como auxiliar
- Se usa en la formación de los tiempos compuestos
- Se conjuga en
- 5 tiempos simples del modo indicativo
- 5 tiempos compuestos del modo indicativo
- 3 tiempos simples del modo subjuntivo
- 3 tiempos compuestos del modo subjuntivo
- Conserva la h en todas sus formas
VERBOIDES (FORMAS NO PERSNALES)
- Carecen de persona, número y tiempo
- Son 3
- Infinitivo.- ar, er,ir
- Participio.- ado, ido,to, so, cho
- Gerundio.- ando,iendo, yendo
ENUNCIADO
- Unidad mínima de comunicación que permite transmitir un mensaje
- Tipos
- Unimembre: No tiene verbo
- Bimembre: Dos elementos; sujeto y predicado
- Oración Simple: Un sujeto, un predicado y solo un verbo conjugado
- Declarativa: Afirma o niega algo
- Imperativa: Mando u ordena
- Exclamativa: Marca emociones, sorpresa, entusiasmo
- Interrogativa: Indaga o pregunta
- Desiderativa: Expresa deseo
- Dubitativa: Expresa duda o incertidumbre
- Oración Compuesta.- Tiene dos o más preposiciones.
- Coordinadas.- Compuesta por dos o más oraciones, no dependen una de otra, si las separan siguen teniendo sentido individualmente
- Subordinada.- Si las separas pierde sentido, relación de dependencia entre las partes de la oración
- Yuxtapuesta.- Dos o más oraciones, tiene signos de puntuación
- Oración Simple: Un sujeto, un predicado y solo un verbo conjugado
NEXOS
- Conjunciones.-y, e, ni, que, o, u, pero...
- Preposiciones.- a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN
SUJETO
- Expreso.- Aparece escrito en la oración
- Tácito.-No aparece escrito, se sobre entiende
- Simple.- Consta de una sola palabra
- Compuesto.- Consta de 2 o más sustantivos
PREDICADO
Indica que dice o hace el sujeto-
El elemento más importante del predicado es el verbo *Núcleo del predicado o núcleo nominal.
COMPLEMENTOS
- Objeto directo: Recibe la acción del verbo
- Objeto indirecto: Indica quién recibe el daño o beneficio
- Complemento Circunstancial: Indican las circunstancias
- CC Modo
- CC Tiempo
- CC Lugar
- CC Compañía
- CC Lugar
ELEMENTOS DEL LIBRO
EXTERNOS
- Portada
- Contraportada
- Portadilla
- Página Legal
- Solapas
- Colofón
INTERNOS
- Prólogo
- Introducción
- Capítulos
- Notas a pie de página
- Glosario
- Apéndice
- Referencias
- Bibliografía
- Índice
- epílogo
ENSAYO
Tipo de redacción caracterizada por un estilo libre de redacción para expresar infinidad de ideas, pensamientos y emociones.
Tipos:
- Expositivo.- Presenta, analiza, expone o comenta ideas acerca de un tema previamente determinado. ¨Predomina la posición del autor frente al tema
- Científico.- Enfoque en temas científicos, formal, objetivo, con lado subjetivo con la opinión del autor
- Argumentativo.- Busca desarrollar ideas para demostrar su tesis al respecto del tema elegido
- Literario.- Subjetivo, uso del lenguaje con fines estéticos, busca exponer ideas sentimientos
PARTES DEL ENSAYO
Introducción.-Expresa el tema y el objetivo del ensayo, contenido y subtemas. Busca captar la atención del lector.
Desarrollo.- Exposición y análisis del tema. Se plantean ideas y se sustentan. 80% del ensayo.
Conclusiones.- Ideas propias del autor. sugerencias, cerrar ideas trabajadas en el desarrollo.
ARGUMENTACIÓN
Defiende una opinión, persuade de ella a un receptor mediante pruebas y razonamiento.
Intenta convencer a quien escucha o lee.
tipos:
- Positiva: Prueba
- Racional: Verdades o ideas aceptadas por la sociedad
- De hecho: Fuerte en las pruebas observadas
- Autoridad: incapié en la opinión de una persona reconocida.
- Ejemplificación: Se enfocan en ejemplos concretos
CRÓNICA
Relato que narra acontecimientos cronológicamente
Género tradicional de periodismo. usa aspectos verídicos es narrada por testigos , lenguaaje sencillo directo y personal
Verbos de acción
diversidad de temas
Minucioso
Tipos
Cronica de sucesos delictivos ,de violencia
Cronica política
VANGUARDISMO
- Movimiento que surge en el Siglo XX
- libertad de expresión
- literatura
- música
- escultura
- pintura
- arquitectura
SURREALISMO
- parís,
- andre breton
- sueños y subconsciente
- ideas de freud
- Pintura - dali
- Cine - alfred H
- TEATRO -xavier villaritri
- Literatura - luis aragon
CUBISMO
- francia 1904-1914
- Picasso y georges barque
- naturaleza formas geométricas
- Escultura- pablo gallaid
- Literatura - guillermo apollinaide
- caligrama