Venturi y la Búsqueda de Significado Arquitectónico: Historia, Popularidad y Postmodernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Recuperación del Significado en la Arquitectura: De Venturi al Postmodernismo

La idea de recuperar formas para obtener significados se desarrollará a través de dos vías. La primera tiene que ver con la recuperación de la arquitectura manierista y barroca, y con los autores de la primera modernidad. Cuando hablamos de esto, no nos referimos a una recuperación fidedigna o literal, sino a una reinterpretación.

La Teoría de Venturi y la Malinterpretación Postmoderna

¿Cuál es el problema de los textos de Robert Venturi y Aldo Rossi? En muchas ocasiones, una mala lectura, o la ausencia de lectura, y por lo tanto, una ausencia de entendimiento del proceso teórico que lleva a Venturi a afirmar lo que afirma, da como resultado la apertura de una vía por la que transitarán otros arquitectos durante un tiempo determinado, que se conocerá con el nombre de los Postmodernismos.

El Postmodernismo es un movimiento consecuencia de las teorías de Venturi, pero que surge de una lectura banal, fácil y rápida de su obra. Esta lectura consiste en la utilización de la historia como un repertorio figurativo, a modo de catálogo del que coger, copiar y pegar en cualquier obra contemporánea.

Nos encontraremos que, en los años 70 y en algunos casos a principios de los 80, habrá un montón de arquitecturas que utilizarán el catálogo de la historia, sin:

  • Interpretación.
  • Reelaboración.
  • Entendimiento y adaptación al tiempo contemporáneo.

Las Fuentes de Inspiración de Venturi

Como resumen, esa combinación de tiempos históricos tan diferentes como el barroco y el manierismo romano, junto con algunas referencias de Le Corbusier (LC) y otras de Alvar Aalto, son las fuentes en las que bebe directamente Venturi para defender la recuperación de la forma arquitectónica.

¿Por qué Le Corbusier? Nos acordamos del dibujo de los volúmenes bajo el sol: es la forma con su significación.

La Demanda de Significación en la Forma Arquitectónica

La reflexión que nos hacemos es que las formas a lo largo de la historia han adquirido un significado, simplemente por la tradición. Esto se ilustra cuando a Frank Lloyd Wright (FLW) se le encarga el Templo Unitario. Los unitarios le encargan una nueva sede, un edificio de uso mixto (social y religioso). Sus clientes se esperaban un edificio cuya forma tuviese el significado inmediato de templo religioso.

En lugar de responder con lo esperado, Wright reinterpretó el carácter sagrado del espacio, cuyas formas no recuerdan al templo tradicional. Venturi demanda la recuperación de ese carácter que ha tenido la arquitectura a lo largo de la historia: formas dotadas de significación.

Los Dos Caminos para Encontrar la Significación

El modo en el que Venturi encuentra esa significación puede ser doble:

  1. Una mirada culta a la historia: La interpretación profunda de los estilos históricos (Manierismo, Barroco).
  2. La arquitectura popular o vernácula: Un trabajo posterior hecho con su mujer, Denise Scott Brown, en un curso de posgrado, planteó un estudio de Las Vegas. Años más tarde lo publica en un libro titulado Learning from Las Vegas (1972).

De manera que nos encontramos con que los dos caminos en los que Venturi puede encontrar formas dotadas de significado deben ser, primero, una interpretación culta de la historia, y la otra vía es la arquitectura popular, la arquitectura de lo cotidiano. Estos son aquellos elementos que claramente por sí mismos son perfectamente entendibles por la mayoría del público, y que han hecho de Las Vegas ese elemento tan característico.

En Las Vegas, a partir de unas formas claras y decoradas, algunos casinos reinterpretan formas de otras zonas (formas de pirámide). Lo que hacen es una serie de decorados que reviven las situaciones originales. O bien del mundo culto, o bien del mundo popular, es desde donde Venturi dirá que busquemos esas formas que en cierta medida nos permitan la recuperación del significado.

Ejemplo de Obra Clave
  • Guild House (Venturi, Scott Brown y Asociados, Philadelphia, 1960-63): Residencia para ancianos.

Entradas relacionadas: