Ventajas de la Instrucción Guiada sobre el Aprendizaje por Descubrimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Resumen de la Lectura
La evidencia demuestra la superioridad de la instrucción guiada sobre los enfoques mínimamente guiados. Estos últimos ignoran la arquitectura cognitiva humana y la evidencia empírica, resultando en menor eficacia y eficiencia, especialmente para estudiantes novatos. La instrucción guiada proporciona información completa sobre conceptos y procedimientos, utilizando estrategias de aprendizaje compatibles con nuestra arquitectura cognitiva. El objetivo del aprendizaje es un cambio en la memoria a largo plazo.
Enfoques de Guía Mínima
Diversos enfoques mínimamente guiados, como el aprendizaje por descubrimiento, basado en problemas, experiencial y constructivista, asumen que los estudiantes aprenden mejor resolviendo problemas "auténticos" en entornos ricos en información o experimentando los procesos de la disciplina. Sin embargo, estos enfoques ignoran las limitaciones de la memoria de trabajo y la importancia de la memoria a largo plazo.
Arquitectura Cognitiva Humana
La arquitectura cognitiva humana, compuesta por la memoria sensorial, la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo (MLP), es crucial para comprender el aprendizaje. La memoria de trabajo, donde ocurre el procesamiento consciente, tiene limitaciones de capacidad y duración para información nueva. La MLP, en cambio, almacena información previamente aprendida y no tiene estas limitaciones. El objetivo de la instrucción es modificar la MLP, y la guía instruccional facilita este proceso.
Características de la Memoria de Trabajo
La memoria de trabajo es limitada para información nueva, pero no para información recuperada de la MLP. La resolución de problemas sobrecarga la memoria de trabajo, dificultando el aprendizaje si no se proporciona la guía adecuada.
Implicaciones para la Instrucción Constructivista
La instrucción constructivista, que promueve la construcción del conocimiento por parte del aprendiz con mínima guía, sobrecarga la memoria de trabajo y dificulta el aprendizaje, especialmente para novatos. La guía específica sobre cómo manipular la información cognitivamente es esencial para un aprendizaje efectivo.
Orígenes del Constructivismo
El constructivismo, si bien observa correctamente que el conocimiento es construido por el aprendiz, no proporciona una teoría instruccional prescriptiva. Además, el énfasis en la experiencia de aprendizaje puede confundir la epistemología (cómo trabaja un experto) con la pedagogía (cómo se aprende).
Investigación sobre Instrucción Guiada vs. No Guiada
Diversas investigaciones demuestran la superioridad de la instrucción guiada, especialmente para novatos. Ejemplos resueltos, hojas de trabajo de proceso y estrategias de aprendizaje específicas de la tarea facilitan el aprendizaje al reducir la carga cognitiva.
Carga Cognitiva
La teoría de la carga cognitiva explica por qué la exploración libre en entornos complejos puede ser perjudicial para el aprendizaje. La instrucción guiada reduce la carga cognitiva y promueve la transferencia a largo plazo.
Ejemplos Resueltos
El estudio de ejemplos resueltos es más efectivo que el aprendizaje por descubrimiento para novatos, ya que reduce la carga cognitiva y dirige la atención a las relaciones esenciales. El efecto del ejemplo resuelto se revierte con la experiencia, demostrando la importancia de adaptar la guía al nivel de pericia del aprendiz.
Hojas de Trabajo de Proceso
Las hojas de trabajo de proceso proporcionan una guía paso a paso para la resolución de problemas, facilitando el aprendizaje y la organización de la información.
Estudios en Diferentes Ambientes
Estudios sobre aprendizaje experiencial, diferencias individuales y aprendizaje basado en problemas (ABP) refuerzan la importancia de la instrucción guiada. El ABP, a pesar de su popularidad, ha mostrado resultados negativos en cuanto a la eficiencia y el costo.
Conclusión
La instrucción guiada, adaptada al nivel de pericia del aprendiz, es más efectiva y eficiente que el aprendizaje por descubrimiento, especialmente para novatos. La guía reduce la carga cognitiva, facilita la transferencia a largo plazo y promueve la adquisición de esquemas necesarios para la pericia en un dominio.