Ventajas e inconvenientes del uso de material desechable y reutilizable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1. Ventajas e inconvenientes del uso del material desechable

Desechables. Ventajas: produce menos infecciones, la utilización es más cómoda y rápida. Inconvenientes: producen más contaminantes para el medio, necesita un sistema de recogida y procesado del material desechado, se necesita un almacén mayor.

2. Ventajas e inconvenientes del uso del material reutilizable

Reutilizable. Ventajas: produce menos contaminantes por el medio. Inconvenientes: necesita procedimientos de limpieza complicados y caros, produce riesgo de infecciones si se limpia incorrectamente.

3. Criterios para utilizar material desechable o reutilizable

Criterio de rentabilidad.

4. Proceso de limpieza del material o del instrumental

La limpieza es un procedimiento físico químico, que combina el frotado con la acción química de los detergentes dirigido a eliminar el material adherido y por tanto, ajeno a aquellos instrumentos objetos que se pretenden limpiar.

Consiste en distintas fases: remojo, frotado, enjabonado, frotado, enjuagado y secado.

5. Objetivos de la limpieza del material o del instrumental

Arrastrar todo el material ajeno al objeto, es decir, la suciedad. Reducimos el número de gérmenes y el riesgo de diseminación e infección.

6. Clasificación de los materiales o los instrumentos antes del proceso de limpieza

Instrumental quirúrgico, instrumental de microcirugía, endoscopios y otros materiales.

7. Medidas protectoras para realizar el proceso de limpieza del material e instrumental

Limpieza manual. Se colocarán un delantal impermeable, gorro, guantes y gafas protectoras.

8. Proceso de limpieza manual del material o del instrumental sanitario

Lava los objetos lo antes posible después de utilizarlos. Ponte un delantal plastificado encima del uniforme o de la bata. Ponte guantes. Comienza frotando los objetos con agua fría y un cepillo. Después, lávalos con agua caliente y el jabón apropiado, cepillando bien los rincones con los estropajos, cepillos o brochas apropiados. Si el objeto que lavas no cabe en el recipiente, frótalo con el cepillo o la esponja enjabonados. Usa los productos de limpieza según las recomendaciones de los fabricantes. Separa la parte eléctrica de los aparatos y límpiala con paños húmedos o con pulverizadores, sin sumergirla en líquido. Sécala con un secador de aire caliente o con aire comprimido. Abre las tijeras y desarticula las hojas, para limpiarlas cuidadosamente. No dejes el material metálico en el agua. Si los aparatos son desmontables y están hechos de distintos materiales –metal, goma, plástico, etc.–, desmóntalos y lava cada parte por separado, según lo necesite. Después de lavarlos, revisa los objetos para comprobar que no tienen restos de suciedad; si aún están sucios, lávalos de nuevo. Enjuaga el material con agua caliente abundante y sécalo cuidadosamente con paños limpios y secos, que no dejen pelusa. Seca minuciosamente los metales, porque húmedos se oxidan muy rápidamente. Guarda el material en un lugar limpio y seco, o bien llévalo a desinfectar o a esterilizar, si es necesario. Recoge, limpia y seca todo el material utilizado. Quítate el delantal y los guantes y lávate las manos.

Entradas relacionadas: