Ventajas y desventajas del ahumado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 483,75 KB
RSC:
Podemos definir la responsabilidad social corporativa como el conjunto de obligaciones y compromisos legales y éticos que asumen las empresas de modo voluntario ante aquellos grupos de interés en los que revierten los impactos producidos por su actividad. . Existe un acuerdo sobre las grandes áreas temáticas que abarca la RSC: la económica, la social y la medioambiental. Cada empresa fija su contenido de responsabilidad teniendo en cuenta dos límites:
Límite mínimo
El cumplimento de la ley
Límite máximo
El que impone la rentabilidad y la competitividad de la empresa.
Joseph Alois Schumpeter para quien la innovación empresarial es el arte de poner en práctica las ideas creadoras y el conocimiento en forma de productos, sistemas, servicios nuevos o mejorados, que el mercado valore. el emprendedor es el elemento motor en el desarrollo económico y su función es innovar o poner en marcha nuevas formas de hacer. En concreto, identifica cinco posibilidades innovadoras:
• Un nuevo producto.
• Un nuevo método de producción.
• La apertura de un nuevo mercado.
• Una nueva fuente de suministro.
• Una nueva forma de organización industrial.
Plan de empresa:
El plan de empresa es un documento que describe, identifica y analiza una oportunidad de negocio con el objetivo de detallar su viabilidad técnica y económica para poder desarrollar, posteriormente, las estrategias necesarias con el fin de convertir esa oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto.Proporciona información concreta y contrastada con datos sobre los siguientes puntos: El equipo emprendedor. El entorno, sector y mercado. El producto o servicio que se ofrecerá. Las necesidades financieras. La rentabilidad esperada. Los riesgos
Ayuda a focalizar los esfuerzos. Permite evaluar si el proyecto es factible o no. Mide el grado de eficacia para la puesta en marcha. Identifica puntos débiles. Se utiliza como herramienta de comunicación entre los participantes en el proyecto. Valora la oportunidad de negocio. Permite tomar decisiones sobre su viabilidad. Se convierte en una herramienta fundamental para la búsqueda de financiación.
Business Angels (inversores angelicales). Inversores que creen en la idea de un emprendedor y le prestan el capital necesario para llevar a cabo su plan de empresa y poder crear el llamado start-up (empresa que inicia su curso). Dichos inversores le brindan financiación, normalmente a cambio de acciones de la firma
Entidades de capital riesgo
Aquellos organismos financieros que se conocen con el término venture capital. Su función es administrar dinero de terceros, a través de un fondo de inversiones o participaciones en el capital de empresas que cotizan en las bolsas de valores.
Crowdfunding
Se trata de la tendencia más reciente por lo que respecta a la financiación de proyectos, iniciativas, pequeños negocios o start-ups. Se trata de una cooperación colectiva, a través de Internet, para financiar iniciativas.
FFF:
Family, Friends and Fools, es decir, Familiares, Amigos y Personas cercanas al emprendedor. Son, en muchas ocasiones, el primer recurso del pequeño emprendedor que quiere abrirse camino. Ventajas: No existen plazas ni intereses de devolución, Emprendedor conserva toda la independencia y son fáciles de convencer. Desventajas: Cantidades monetarias pequeñas, malas desiciones empresariales, el dinero rompe amistades.