Venezuela en el Siglo XX: Huelga Petrolera, Perezjimenismo y Soberanía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

A continuación, exploraremos algunos eventos y figuras clave en la historia de Venezuela durante el siglo XX.

1. ¿Por qué se dio la huelga petrolera en 1936?

La huelga petrolera de 1936 se originó debido a que las empresas extranjeras explotaban los recursos petroleros del país y se negaban sistemáticamente a:

  • Reconocer los sindicatos obreros.
  • Aumentar los salarios.
  • Rebajar las jornadas de trabajo a 8 horas diarias.
  • Suministrar agua potable.
  • Proporcionar servicios médicos.
  • Mejorar la seguridad industrial.

2. ¿Qué principio filosófico fue la base de la dictadura perezjimenista?

El lema y el conjunto ideológico de Marcos Pérez Jiménez se basaban en la transformación del medio físico y el mejoramiento de las condiciones morales, intelectuales y materiales de los venezolanos.

3. ¿Qué impacto tuvo el gobierno de Marcos Pérez Jiménez en la economía venezolana?

Económicamente, Venezuela experimentó un crecimiento significativo durante el gobierno de Pérez Jiménez. La producción de petróleo se duplicó en 80 años, alcanzando aproximadamente dos millones de barriles por día, lo que convirtió a Venezuela en el primer exportador de petróleo. Esto permitió la importación de nuevas tecnologías, como artefactos electrónicos y automóviles, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en hacerlo.

4. ¿Qué beneficios le trae al país la restitución de las garantías constitucionales en el gobierno de Eleazar López Contreras?

La restitución de las garantías constitucionales durante el gobierno de Eleazar López Contreras buscaba:

  • Frenar la anarquía.
  • Tranquilizar al pueblo.
  • Orientar al país hacia la democracia.

López Contreras autorizó la libertad de expresión, la existencia de partidos políticos y sindicatos, reconoció el derecho a huelga y promulgó una nueva Ley del Trabajo.

5. ¿Para qué servía la seguridad nacional?

La seguridad nacional tenía como objetivo mantener el orden social, pero también se utilizaba como un mecanismo de represión contra aquellos que no estaban a favor del gobierno.

6. Nombre algunas obras realizadas en el gobierno de Pérez Jiménez.

Algunas de las obras más destacadas realizadas durante el gobierno de Pérez Jiménez incluyen:

  • El Teleférico de Caracas.
  • La Autopista Caracas-La Guaira.
  • El Círculo Militar de Caracas.
  • Las Torres del Centro Simón Bolívar.

7. ¿Por qué medios Venezuela reafirmó su soberanía?

Venezuela reafirmó su soberanía a través de la defensa del Archipiélago de Los Monjes y la recuperación de la Guayana Esequiba, en función del nuevo ideal nacional.

8. ¿Qué crees que hubiese pasado si Carlos Chalbaud no hubiese sido asesinado?

Se especula que Carlos Delgado Chalbaud habría llegado a la presidencia mediante elecciones, y Marcos Pérez Jiménez no habría sido presidente en ese momento.

9. ¿Qué estrategias tuvo Pérez Jiménez para mantenerse tanto tiempo en el poder?

Las estrategias de Pérez Jiménez para mantenerse en el poder incluyeron:

  • Trabajar en los intereses del pueblo, como la construcción de carreteras y la accesibilidad a compras.
  • La represión de la prensa y la supresión de la información sobre lo que ocurría en el país.

10. ¿Cuál fue la visión de los socialistas en el video de Jiménez?

La visión de los socialistas era que el gobierno de Pérez Jiménez debía ser derrocado, ya que, a pesar de los aspectos positivos que pudo haber tenido, ellos fueron opositores a su gobierno, privados de libertad y torturados.

Entradas relacionadas: