Venezuela: Regiones Administrativas, División Política y Organismos de Desarrollo Territorial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Concepto de Regiones Administrativas
Las regiones administrativas son subdivisiones del país, integradas por áreas territoriales que presentan vinculaciones sociales y económicas tradicionales, así como recursos naturales y humanos explotables. Mediante estas divisiones, se aspira lograr un desarrollo armónico y equilibrado de la nación venezolana.
División Político-Territorial de Venezuela
El territorio nacional comprende los estados, el Distrito Capital, las Dependencias Federales y los Territorios Federales. El territorio se organiza en municipios.
Integración de las Regiones Administrativas
Las principales regiones administrativas de Venezuela se integran de la siguiente manera:
- Región Capital: Distrito Capital y Miranda.
- Región Central: Aragua, Carabobo y Cojedes.
- Región de los Llanos: Guárico y Apure.
- Región Centro-Occidental: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy.
- Región Zuliana: Zulia.
- Región Andina: Táchira, Mérida y Trujillo.
- Región Nor-Oriental: Anzoátegui, Monagas y Sucre.
- Región de Guayana: Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.
- Región Insular: Nueva Esparta y las Dependencias Federales.
Atribuciones de las Oficinas de Coordinación y Planificación Regional
- Elaborar los proyectos de planes regionales conforme a los lineamientos de política que les presente la Oficina Central de Coordinación y Planificación.
- Evaluar la ejecución de los planes de desarrollo regional.
- Asesorar a las gobernaciones y a los consejos municipales cuando así lo requieran.
Organismos Intervinientes en el Desarrollo Regional de Venezuela
Diversas corporaciones y fundaciones juegan un papel crucial en el impulso del desarrollo económico y social de cada región:
Corporaciones de Desarrollo Regional y sus Funciones
Corporación Venezolana de Guayana (CVG)
Sus funciones incluyen estudiar los recursos de Guayana, desarrollar y organizar el aprovechamiento del potencial del río Caroní, y promover el desarrollo industrial de la región.
Fundación para el Desarrollo de la Región Centro-Occidental de Venezuela (FUDECO)
Su objetivo es impulsar el desarrollo integral de la región Centro-Occidental de Venezuela.
Corporación de Desarrollo de la Región Centro-Occidental (CORPOOCCIDENTE)
Tiene por objeto promover el desarrollo económico armónico e integral de esta región.
Consejo Zuliano de Planificación y Promoción (CONZUPLAN)
Encargado de programar y promover el desarrollo integral del Zulia, así como de asesorar al gobierno regional.
Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA)
Tiene por objeto la promoción del desarrollo económico armónico e integral de la región zuliana.
Corporación de Los Andes (CORPOANDES)
Su objetivo es el desarrollo económico, promoviendo programas y ejecutando proyectos para el desarrollo integral de la región andina.
Corporación de Desarrollo de la Región Nor-Oriental (CORPORIENTE)
Promueve el desarrollo integral y armónico de la región nor-oriental.
ORCOPLAN, CORPOCENTRO, CORPOLLANOS
Estas entidades se ocupan de la planificación del desarrollo de las regiones Capital e Insular, Central y Llanera, respectivamente.