Velocidad de Reacción Química: Factores, Medición y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cinética Química y Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Factores que Afectan la Velocidad de una Reacción Química

Los factores que afectan la velocidad de una reacción química (Principio de Le Chatelier) son:

  • Naturaleza de los reactivos.
  • Concentración de los reactivos.
  • Temperatura.
  • Presencia o ausencia de catalizadores (sin intervenir directamente en la reacción).

Medición de la Velocidad de Reacción en el Laboratorio

La velocidad de una reacción en el laboratorio se puede medir de diversas formas, excepto por el cambio de forma. Algunas de estas formas incluyen:

  • Cambio de presión.
  • Cambio de color en reactivos y productos.
  • Cambios en los espectros de absorción.
  • Variación en la conductividad eléctrica.

Definición de Velocidad de Reacción Química

La velocidad de reacción química es la cantidad de reactivo consumido o de producto obtenido en un período de tiempo.

Teoría de Colisiones

De acuerdo con la teoría de colisiones, la velocidad está controlada por los siguientes factores (excepto el número de fricciones entre las moléculas de los reactivos):

  • El número de colisiones entre las moléculas de los reactivos.
  • La fracción del número de colisiones que da por resultado un cambio químico.
  • Atracción cinética de las moléculas presentes.
  • Repulsión cinética de las moléculas presentes.

La velocidad de una reacción química es proporcional a la concentración de los reactivos en el paso que determina la velocidad de un cambio químico.

En cinética química, se entiende que “un pequeño incremento de presión produce un gran número de moléculas con energías mayores que la promedio”. FALSO.

Equilibrio Químico

Todos los sistemas químicos alcanzan en el tiempo la condición de equilibrio: Verdadero.

Reología

Con respecto a la reología, indique si es Verdadero (V) o Falso (F):

  • Ciencia del flujo que estudia la deformación de un cuerpo sometido a esfuerzos externos (F).
  • Estudia las propiedades macroscópicas de los gases, líquidos y plásticos (F).

La fosforescencia se puede considerar fluorescencia…. Instantáneo - gases - moléculas.

Enzimas

Las enzimas aumentan la velocidad de las reacciones al disminuir la energía de activación.

Adsorción

El proceso de adsorción de gases en sólidos da como características: una adsorción rápida y selectiva.

Mecanismo Ping-Pong

El mecanismo ping-pong: mecanismo que presenta dos estados, la conformación normal y la conformación modificada químicamente.

Catalizadores

Indique si es Verdadero (V) o Falso (F) con respecto a los catalizadores:

  • Homogéneos: distinta fase (F).
  • Heterogéneos: misma fase que los reactivos (F).
  • Heterogéneos: distinta fase (V).
  • Homogéneos: misma fase que los reactivos (V).

El estado de equilibrio químico es de condición: dinámica.

La velocidad de una reacción es proporcional a la concentración molar de cada una de las sustancias reactantes (V).

Por lo general, la disolución amortiguadora está compuesta por un ácido fuerte, una base y una sal débil (F).

Reología (Respuestas)

Con respecto a la reología, marque lo correcto: estudia las propiedades mecánicas de los gases, líquidos, plásticos, entre otros.

Con respecto a la reología, marque lo incorrecto: es una solución que se opone al cambio en su concentración de una sal.

Entradas relacionadas: