Vegetación de selva o hidrofila

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Selva Tropical

Ubicación:


Sur del Estado Bolívar y Amazonas, Cordillera de Perijá y en la Selva de San Camilo (Edo. Apure).

Clima:


Tropical Lluvioso de Selva.

Vegetación:


Higrófila de Selva/Megatérmica. 

Especies:


Merey/ Palo Brasil/ Lianas/ Orquídeas/ Helechos. 

Bosque Tropical
Ubicación:

Norte del Estado Bolívar y Amazonas (borde del río Orinoco), Cordillera de Perijá y Delta Amacuro.

Clima:


Tropical Lluvioso de Bosque.

Vegetación:


Higrófila de Bosque.

Especies:


Cedro/ Caoba/ Matapalo/ Bromelias/ Palmas. 

Sabana (2 períodos bien definidos: 6 meses sequía-6 meses lluvia)

Ubicación:


Norte del Edo. Bolívar, Apure, Barinas, Portuguesa, Sur de Cojedes, Guárico y Anzoátegui, Sur de Monagas y la Depresión del Lago de Maracaibo.

Clima:

Tropical Lluvioso de Sabana.

Vegetación:


Tropófita.

Especies:


Mijao/Pardillo/Plantas Herbáceas/Alcornoque/Moriches (Morichales). 

Xerófila

Ubicación:


Norte del Zulia (Península la Guajira), Falcón, Lara, Parte Costera (Cordillera de la Costa: Carabobo /Aragua /Vargas /Miranda / Anzoátegui / Nueva Esparta/ Sucre).

Clima:


Semiárido. 

Vegetación:


Xerófila.

Especies:


Cactus/ Cardón/ Cují. 

Páramo

Ubicación:


Mérida (Páramo de Mucuchíes).

Clima:


Páramo.

Vegetación:


Paramera.

Especies:


Frailejón/ Romerito de Páramo/ Musgo/ Coloradito de Montaña. 

Manglar (ubicados en lugares con alto índice de sodio)

Ubicación:


Nueva Esparta, Costas del Golfo de Paria, Norte de la Península de la Guajira, Lago de Maracaibo, Golfo de Cariaco y Costas de Falcón.

Clima:


Semiárido.

Vegetación:


Halófita.

Especies:


Mangle/ Cocotero. 

Regíón Costa-Montaña

Frente al mar Caribe, lleno de islas con un sol tropical (gran atractivo turístico). 

•Dentro del mar, multiplicidad de especies marinas.

•En las montañas hay una inmensidad de bosques con agradables temperaturas y
una variedad de plantas y animales.

Regíón Llanera (paisajes diversos)



Tiene sabanas, esteros, morichales y bosques de galería que le proporcionan un hábitat natural a las especies propias del ecosistema.
Hay chigüires, garzas, venados y corocoras.

Regíón Andina


Tiene un clima frío. Paisaje de picos helados y multiplicidad de especies en la zona.

Regíón Guayana


Se encuentra la Selva Amazónica, los tepuyes y la caída de agua más alta del mundo (Salto Ángel).

Regíón Falcón


Se encuentran los Médanos de Coro.

Regíón Zuliana


Representa diferentes ecosistemas en un sólo estado.

Tiene médanos y playas en la parte norte (Península de la Guajira), suelos fértiles 

para la agricultura en la planicie de Maracaibo y al sur del Lago de Maracaibo y en la costa oriental (donde la fauna y vegetación no son iguales) también hay excelentes tierras para la ganadería y agricultura. 

Venezuela como país megadiverso..


Vzla es un país megadiverso por la gran variedad que tiene de fauna y flora como 

de ecosistemas. De esta misma forma, también tiene gran diversidad de actividades económicas y diferentes recursos naturales. Un ejemplo de esto se puede observar en sus biomas, donde se aprecian los diferentes climas, vegetación, altitudes y especies (plantas y animales) que ésta tiene. 

Carácterísticas más importantes que definen a un bioma:


- Clima
- Vegetación 

Diferencia entre Manglar y Páramo


El páramo se encuentra a mayor altitud que el manglar, este último se ubica en zonas bajas, cálidas, con alto índice de sodio. El bioma de páramo tiene un clima frío, a diferencia del de manglar. El manglar tiene una vegetación halófita con especies como el cocotero y el mangle, el páramo tiene una vegetación paramera con especies como el frailejón y el coloradito de montaña. 

Entradas relacionadas: