Vegetación en la región andina costera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB
Hidrografía
. Como todos los ríos de montaña, los de esta regíón no son la excepción, no son navegables, correntosos y de corto recorrido. Vierten sus aguas a dos ollas hidrográficas; A la del Caribe a través del lago de Maracaibo y a la del Orinoco, a través del río Apure.
El relieve, es quien determina también el clima de laregíón
; efectivamente, tenemos desde clima tórrido a los pies de Los Andes, hasta clima polar, en las cumbres nevadas de la cordillera.
- Vegetación Xerófila (plantas que viven en climas muy secos), de 0 a 400 m.
- Árboles Grandes de 500 a 2.000 m.
- Arbustos, más de 3.000 m.
- Vegetación Paramera, más de 3.500 m.
- Musgos y Líquenes, arriba de 4.000 m.Como podemos ver, la regíón andina es la única en nuestro país que abarca toda esa gama, desde la xerófila en Lagunillas del estado Mérida y Borotá y Colón al norte de Los Capachos e igualmente entre La Grita y Seboruco del estado Táchira, donde se dan cardones, tunas, copíes, y cactus, hasta la de musgos y líquenes en las alturas de los páramos de la regíón.Los árboles grandes se encuentran básicamente en los bosques que reciben gran cantidad de agua, alrededor de los 2.000 m., esta vegetación es parecida a la de las selvas lluviosas que están a más baja altitud, pero en nuestro caso se dan muy bien los cedros, caobos, jabillos, laureles, bucares, etc.La vegetación paramera está muy bien representada por elfrailejóncon sus hermosas flores.
- Fauna
Dentro de la variada fauna andina. Está el caso del oso frontino, el paují copete de piedra, el pacaraná y el cóndor de los Andes (el cual no es de la zona, pero viene de visitante ocasional).
La fauna andina está representada en mamíferos, aves, reptiles y peces.
Mamíferos: Oso frontino, lapa, vedado común, vedado matacán, musaraña, rabipelado, conejos, gato de monte, pacarana y cuchí-cuchí.
Aves: Paují copete de piedra, cóndor, ágüila negra, quetzal coli-blanco, tucusito o chivito de los páramos, golondrina, lechuza, cucarachero, loro real, gallito de agua, gallito de la sierra, pato güirirí, abunda, tucusito, carpintero, tijereta, turpial, pato de torrentes, etc.
reptiles: lagartos iguanas y culebras, algunas de ellas muy peligrosas como La cascabel, coral, macagua, macaurel, etc.
Peces: Dorado, guabina en los ríos y en lagunas de los páramos se han sembrado con mucho éxito , truchas de apetecible sabor y buen valor comercial.