Vasculitis Necrosantes Sistémicas: PAN, Churg-Strauss y Takayasu
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 454,07 KB
PANARTERITIS NODOSA(PAN)
La PAN es el prototipo de las vasculitis necrosantes sistémicas, en la que el proceso inflamatorio afecta arterias musculares de mediano y pequeño tamaño y, secundariamente, arteriolas y vénulas adyacentes
Manifestaciones clínicas de la PAN.
Datos clínicos que deben hacer sospechar PAN.
- Fiebre de origen desconocido
- Cuadro multisistémico
- Síntomas isquémicos en cualquier localización, sobre todo en jóvenes
- Púrpura palpable y/o nódulos cutáneos con necrosis
- Mononeuritis múltiple
- Glomerulonefritis
Vasculitis granulomatosa de Churg-Strauss
Vasculitis necrotizante sistémica granulomatosa caracterizada por afectación pulmonar, historia de asma grave y atopia, infiltración eosinófila tisular e intensa eosinofilia periférica.
Su etiología es desconocida y se acepta que su patogenia es inmunológica por reacción antígeno-anticuerpo mediada por IgE. Es una forma rara de vasculitis, más frecuente en varones, (1,5:1) y con predominio en la cuarta década de la vida, aunque puede aparecer desde la juventud hasta edades avanzadas.
Criterios diagnósticos
- Asma
- Eosinofilia >10% del recuento leucocitario
- Mononeuropatías, mononeuritis múltiple o polineuropatía
- Infiltrados pulmonares fugaces no cavitados.
- Historia de sinusitis aguda o crónica o veladura radiológica de los senos paranasales
- Presencia de infiltración eosinófila extravascular
La presencia de cuatro criterios o más da una sensibilidad del 85% y especificidad del 99,7%
DATO RECUERDA :
- La PAN no afecta al pulmón.
- La PAN microscópica sí afecta al pulmón.
- En la PAN microscópica es rara la HTA (que es frecuente en la PAN clásica) y no forma aneurismas.
- La principal causa de muerte en el Churg-Strauss es la afectación cardiaca (miocardiopatía restrictiva), mientras que en el Wegener es la afectación renal.
- Las vasculitis, en general, se tratan con esteroides, recurriéndose a inmunosupresores si no hay respuesta. En el caso del Wegener, se emplea la ciclofosfamida de entrada.
- En los casos clínicos del MIR, es muy típico que se hable de elevación de la VSG en la arteritis de la temporal y en el mieloma.
ARTERITIS DE TAKAYASU
Es una vasculitis granulomatosa que afecta sobre todo a la aorta y a sus ramas principales (los troncos supraaórticos son los más comúnmente afectados). Predomina en mujeres asiáticas y sudamericanas durante la segunda y la tercera décadas. Su etiopatogenia es desconocida, aunque parece existir una asociación con HLA (DR2, DR4/MB1 y 3).
ANATOMÍA PATOLÓGICA:
- Granulomas de células gigantes y mononucleares
- Afectación de cayado aórtico y troncos supraaórticos
CLÍNICAS:
"Enfermedad sin pulso": síntomas de insuficiencia vascular (claudicación MMSS, síncope, HTA, alteraciones visuales)
ANALÍTICA
↑ VSG y reactantes fase aguda, Anemia
DIAGNÓSTICO CONFIRMACIÓN:
Angiografía