Vascularización Cerebral: Irrigación de Lóbulos y Pedículos Arteriales del Encéfalo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Vascularización del Encéfalo: Irrigación de Lóbulos y Estructuras Profundas

La irrigación cerebral es un proceso vital que asegura el suministro constante de oxígeno y nutrientes al cerebro. Este documento detalla la compleja red arterial que nutre las diferentes regiones del encéfalo, desde los lóbulos cerebrales hasta las estructuras más profundas.

Irrigación de los Lóbulos Cerebrales

La cara orbitaria del lóbulo frontal está irrigada en su mitad lateral por las arterias orbitofrontales internas, ramas de la arteria cerebral media. Estas nacen del mismo sector que las arterias prefrontales, precentrales y centrales. Mientras que la cara medial está irrigada por la arteria orbitofrontal, rama de la arteria cerebral anterior, que nace del sector postcomunicante de esta última.

La cara basal de los lóbulos temporal y occipital está irrigada por ramas que proceden de la arteria cerebral posterior, incluyendo la arteria temporal posterior.

Ramos Centrales o Perforantes

Los ramos centrales o perforantes se originan directamente del Polígono de Willis o desde las porciones proximales de las arterias cerebrales. Están destinados a irrigar las porciones profundas del encéfalo.

Pedículos Vasculares del Encéfalo

Para su estudio, podemos dividir la irrigación profunda en seis pedículos vasculares, según su origen y distribución:

  • Pedículo Anteromedial
  • Pedículo Anterolateral
  • Pedículo Posteromedial
  • Pedículo Posterolateral
  • Arteria Coroidea Anterior
  • Arteria Coroidea Posterior

Pedículo Anteromedial

El pedículo anteromedial se forma a partir de varias arterias que se desprenden de la arteria cerebral anterior, antes de la salida de la arteria comunicante anterior (segmento precomunicante, A1) y del segmento dorsal de esta última (A2). Se dirigen hacia la porción anterior del espacio perforado anterior, terminando en el hipotálamo anterior, el área preóptica y la región supraóptica.

Pedículo Anterolateral

El pedículo anterolateral está formado por la arteria estriada medial, que nace de la arteria cerebral anterior (segmento A1), y las arterias lenticuloestriadas laterales, que, en número de entre tres y quince, nacen de la cara profunda del primer segmento de la arteria cerebral media (M1).

Pedículo Posteromedial

El pedículo posteromedial nace de las arterias que se desprenden del primer segmento de la arteria cerebral posterior (P1), así como de la arteria comunicante posterior.

Arteria Coroidea Anterior

La arteria coroidea anterior, que nace de la arteria carótida interna en su porción supraclinoidea (segmento C1) antes de la salida de la arteria comunicante posterior, se dirige hacia atrás, en dirección del lóbulo temporal, atravesando la cisura coroidea, para formar parte de los plexos coroideos e irrigar la formación del hipocampo.

Arteria Coroidea Posteromedial

La arteria coroidea posteromedial nace de la arteria cerebral posterior, habitualmente del segundo sector de esta arteria (postcomunicante, P2), prestando irrigación a los pedúnculos cerebrales, el tegmento, los tubérculos cuadrigéminos, los cuerpos geniculados, el pulvinar, la glándula pineal y la parte medial del tálamo.

Arteria Coroidea Posterolateral

La arteria coroidea posterolateral, al igual que la anterior, nace de la arteria cerebral posterior del segmento postcomunicante (P2), por detrás de los pedúnculos cerebrales.

Arterias Vertebrales y Basilar

Las dos arterias vertebrales, antes de reunirse en la porción caudal del bulbo para formar la arteria basilar, dan nacimiento a las arterias espinal anterior y espinal posterior.

Entradas relacionadas: