Las Variedades del Lenguaje: Oral, Escrita, Registros y Estilos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Variedad Oral y Escrita

Las variedades oral y escrita se establecen en función del canal de transmisión, que condiciona la forma de los mensajes.

Relaciones entre la Lengua Oral y Escrita

  • Antes: La transmisión oral exigía la presencia de emisor y receptor.
  • Escrita Tradicional: La transmisión escrita no requería proximidad física y permitía la planificación de los textos.
  • Tecnología Actual: La tecnología ha permitido una relación más estrecha entre las dos variedades de la lengua, y en ninguno de los dos casos es imprescindible la presencia de emisor y receptor.

Diferencias entre la Lengua Oral y Escrita

  • Mensajes Orales: Son frecuentes las repeticiones, interjecciones, muletillas, falta de concordancia, y se concede gran importancia a los elementos no verbales.
  • Lengua Escrita: Existe la posibilidad de revisar el mensaje, lo que permite el uso de un lenguaje más elaborado y preciso.

Formación de Palabras

Composición

Procedimiento que consiste en unir dos o más palabras para formar una nueva. Ej: espantapájaros.

Acronimia

Formar palabras a partir de las iniciales o sílabas de otras palabras. Ej: ONU.

Registros Lingüísticos y Fórmulas de Tratamiento

Registros

Modalidad expresiva que emplea un hablante en una situación comunicativa concreta.

Principales Registros:

  • Familiar: Uso de términos hipocorísticos y palabras como mamá, papá, abuelo, etc.
  • Profesional: Uso de fórmulas de tratamiento (usted, señor, etc.) y fórmulas de atención preestablecidas.
  • Juvenil: Uso de muletillas y acortamientos.
  • Amoroso: Uso de diminutivos con valor afectivo y uso de términos hipocorísticos.

Fórmulas de Tratamiento

Reflejan familiaridad o confianza, mientras que otras muestran respeto o cortesía.

  • Con familiares y amigos se usa el tuteo.
  • Con personas desconocidas, y para expresar cortesía o respeto, se usa usted.

Otras Fórmulas de Tratamiento:

  • Señor/Señora.
  • Don/Doña.
  • Ciertas profesiones: Doctor, Licenciado, etc.

Fórmulas para Dirigirse a las Autoridades:

  • Su Majestad: Príncipes, infantas.
  • Excelentísimo/a: Presidente, presidentes del congreso, defensor del pueblo.
  • Ilustrísimo/a: Cónsules, comisarios de policía.
  • Señoría: Jueces y miembros del congreso y del Senado.

Variedad Coloquial y Formal

Las variedades estilísticas coloquial y formal dependen del tipo de relación que exista entre emisor y receptor en el proceso comunicativo.

Características

Variedad Formal:

  • Contenido organizado y vocablos elegidos con precisión.
  • En la variedad escrita, respeto de la norma ortográfica.

Variedad Coloquial:

  • Presencia de repeticiones y oraciones inacabadas.
  • Uso de interjecciones, muletillas y frases hechas.
  • Uso de diminutivos, aumentativos y acortamientos.

Aunque el estilo coloquial es propio de la variedad oral, puede aparecer en textos escritos.

Entradas relacionadas: