Variedades del Español: Características y Ejemplos de Uso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Español Septentrional
El castellano norteño se caracteriza por la distinción entre los fonemas /s/ y /θ/ (representado ortográficamente como "z" o "c" antes de "e" o "i"), la pronunciación no aspirada de /s/ al final de palabra, la acentuación del posesivo antepuesto al nombre (mi libro), y la pérdida de la -d- en la forma de participio (he cantao).
La influencia del navarroaragonés se manifiesta en el alargamiento de la vocal final, la tendencia a pronunciar como llanas las palabras esdrújulas (medico) y el empleo del diminutivo -ico.
Por su parte, el castellano hablado en la zona de mayor pervivencia del asturleonés presenta una tendencia a cerrar las vocales finales (mediu, les vaques), la posición enclítica de los pronombres átonos (compro-me) y el empleo del diminutivo -ín, -ino, -ina (muchachín).
La lengua catalana ha influido en el castellano, sobre todo en rasgos fonéticos como la articulación palatal del fonema /l/, el ensordecimiento de la /d/ final de palabra (amistat) y la distinción entre /b/ y /v/.
En cuanto a la lengua gallega, el castellano se ha visto influenciado en determinados rasgos fonéticos como el cierre de las vocales finales /o/ y /e/ en /u/ e /i/ (esi por “eso”, pradu por “prado”), el uso del diminutivo -iño/-a, calcos de construcciones gallegas como el uso enclítico de los pronombres (dijo-me que fuera) y la utilización preferente del pretérito perfecto simple en vez del compuesto (¿Viniste esta mañana?).
Español Meridional
El andaluz se distingue por el yeísmo, el seseo (pronunciación de /s/ en lugar de /θ/: sapato por "zapato"), el ceceo (pronunciación de /θ/ en lugar de /s/: θoñar por "soñar"), la pérdida de la -d- intervocálica en los participios, la pérdida de la -r- intervocálica (paeθe por "parece") y la desaparición de consonantes finales (comé por "comer").
El canario presenta seseo, aspiración de -s en final de sílaba, yeísmo y neutralización de -r y -l implosivas. Además, tiene rasgos propios como el uso de «ustedes» en lugar de «vosotros», la pronunciación de la “ch” como una “y”, y la aspiración de la “h” aspirada, asemejándose a una “j”.
El extremeño se caracteriza por la permanencia de la f- inicial (farina), el cierre de /o/ y /e/ finales (esu, esi), la pérdida de la -s final de palabra y la aspiración de la /s/ final de sílaba (mihmo por "mismo"), y la confusión entre -r y -l (farda).
El murciano presenta aspiración de -s final de sílaba y pérdida de la -s final de palabra, así como la pérdida de la -d- en el prefijo des- (etrozar por "destrozar"). Además, cuenta con un interesante vocabulario, en muchos casos de influencia catalano-aragonesa, como repretar (“apretar”) y diminutivos de origen aragonés como -ico.
Español de América
En el español de América predominan el seseo (prácticamente toda Hispanoamérica es seseante, aunque quedan restos de ceceo) y el yeísmo (muy extendido, aunque la distinción entre /ll/ e /y/ se conserva todavía en buena parte de las tierras altas de Sudamérica). A menudo cae la -r final (comprá). En cuanto a los rasgos morfosintácticos, destaca el voseo. También se observan diferencias en el uso de sufijos, como -ada, -ida (muchachada), -ito para diminutivo (ahorita), y la preferencia del pretérito perfecto simple en usos en los que en España se emplea el compuesto.
Ejemplos de Transformaciones en Inglés
Uso de Since, For y Ago
- It's a long time since I last visited London.
- I haven't visited London for a long time.
- I last visited London a long time ago.
- The last time I visited London was a long time ago.
Uso de Never y Ever
- We haven't visited this city before.
- We have never visited this city before.
- It's the first time we have ever visited this city.
Ejemplos con Nombres Propios
- Gasol's romance with basketball began at the age of five.
- Gasol has loved basketball since he was five.
Más Ejemplos con Since, For y Ago
- She came to live here 13 years ago.
- She started working here 13 years ago.
- She has lived here for 13 years.
- She has been working here for 13 years.
- She started to learn English 4 years ago.
- She has learned English for 4 years.
Ejemplos con Never y Ever
- I have never read such a boring book.
- It is the most boring book that I have ever read.
Preguntas con How Long y When
- How long is it since you broke your arm?
- When did you break your arm?
Condicionales en Inglés
- Presente (plural -s), will
- Past Simple, would
- Had + participio pasado, would have + participio pasado
Uso de I Wish en Inglés
- Para expresar algo negativo o con if only: Sujeto + would + verbo
- Para deseos en pasado: Sujeto + had + participio pasado
- Para deseos en presente o futuro: Sujeto + verbo en pasado simple / didn't + verbo en infinitivo