Variación de la Salinidad y Acidificación del Océano: Tendencias en los Siglos XX y XXI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Variación de la Salinidad en los Siglos XX y XXI
Es prácticamente seguro que el contraste de salinidad entre las regiones de alta y baja salinidad superficial ha aumentado desde la década de 1950. Es muy probable que desde la década de 1950, el patrón regional promedio de salinidad de la parte superior de los océanos se haya intensificado: las aguas superficiales salinas en las latitudes medias dominadas por la evaporación se han vuelto más salinas.
Del mismo modo, es muy probable que el contraste entre la cuenca Atlántica salina y las aguas superficiales menos salinas del Pacífico haya aumentado. Hay confianza media en que estos patrones en las tendencias de salinidad son causados por el aumento de transporte horizontal de la humedad en la atmósfera, lo que sugiere cambios en la evaporación y la precipitación sobre el océano como consecuencia del calentamiento de la atmósfera inferior.
Estas tendencias en la salinidad se han observado también en el interior del océano. Es probable que la subducción de anomalías de masa de agua superficial y el movimiento de superficies de densidad hayan contribuido a los cambios de salinidad observados en las capas profundas.
Causas y Tendencias del Patrón E-P en el Clima Actual
- Causas: El calentamiento de la capa superior del océano, las anomalías de SST y SSS causadas por los cambios en los flujos de calor superficial y de agua dulce, los desplazamientos horizontales y verticales de las isopicnas debido al calentamiento de la superficie, cambios en la circulación desplazando la zona de afloramiento de esta isopicna en regiones con mayor (o menor) E-P.
- Tendencias: La distribución de la media de la evaporación-precipitación (E-P) indica, con confianza media, que el patrón E-P sobre los océanos, a larga escala, se ha intensificado. El vapor de agua en la troposfera ha aumentado probablemente desde la década de 1970, debido al calentamiento. El intensificado patrón neto de E-P puede estar relacionado con el aumento del vapor de agua, aunque la relación es compleja.
Acidificación del Océano
La captación de CO2 antropogénico resulta en la acidificación progresiva de los océanos. El pH del agua de mar superficial ha disminuido en 0.1 desde el comienzo de la era industrial, debido a un aumento del 26 % en la concentración de iones de hidrógeno (confianza alta). Las tendencias observadas de pH oscilan entre -0.0014 y -0.0024 año-1 en las aguas superficiales.
Es prácticamente seguro que el océano está almacenando CO2 antropogénico y es muy probable que el almacenamiento oceánico de CO2 antropogénico se haya incrementado entre 1994 y el 2010. La absorción de CO2 antropogénico muy probablemente ha causado la acidificación del océano.
Origen e Influencia del CO2 Almacenado en el Océano
Los océanos pueden almacenar grandes cantidades de CO2. La capacidad de almacenamiento de carbono en el océano es aproximadamente 50 veces mayor que el de la atmósfera. Por lo tanto, incluso pequeños cambios en el almacenamiento de dióxido de carbono en el océano pueden tener impacto en la concentración atmosférica de CO2. El océano también proporciona un importante sumidero de dióxido de carbono liberado por las actividades humanas, el CO2 antropogénico. En la actualidad, una cantidad de CO2 equivalente a aproximadamente el 30% del total de las emisiones humanas de CO2 a la atmósfera se está acumulando en el océano.