Variables que Inciden en un Proceso de Negociación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Entorno
- El lugar de celebración debe ser neutral.
- La distancia física entre las partes debe ser suficiente para que permita a los interlocutores observar los gestos y crear un clima de confianza.
- Evitar ambiente hostil.
- Mobiliario idéntico para ambas partes.
- Tener en cuenta las costumbres del lugar e idioma.
- Fácil adaptación a la forma de negociar.
Objetivos
- Rigidez en la definición de los objetivos.
- Alcanzables, y no romper la negociación si no se alcanzan.
- Definir un rango de resultados válido: óptimo, alcanzable y mínimo.
- Establecer la posición de partida.
- Conocer los objetivos de la otra parte.
Tiempo
- Es importante conocer el tiempo que disponemos para dar la información.
- Por otra parte, es conveniente que la otra parte no conozca el tiempo del que disponemos, para que no sea utilizado en nuestra contra.
Información de la Otra Parte
- Conocer la información de la otra parte hace que la conozcamos mejor, facilitando nuestras estrategias y técnicas de negociación.
- Conocer el nivel cultural y jerárquico de la persona con la que vamos a realizar la negociación.
Relación de Poder Entre las Partes
- La relación de poder de negociación nos indica que si una de las partes de la negociación tiene más o menos capacidad para alcanzar lo que quiere.
- Los factores que aumentan el poder de negociación son:
- Contar con mayor información
- Pensar las preguntas que nos pueden plantear
- Exactitud de los datos que manejamos
- Llevar preparadas otras opciones
- Uso adecuado del tiempo
Límites de la Negociación
Es importante estar preparado para los procesos de negociación y conocer cuáles son los límites. Su objetivo es, decir, el precio a partir del cual abandonarías la negociación.