Variables Aleatorias y Distribuciones de Probabilidad: Conceptos Esenciales y Modelos Estadísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 50,33 KB

Variables Aleatorias y Medidas Estadísticas

Variables Discretas

(Representación Gráfica: Diagrama de Bastones)

Conceptos Fundamentales

Función de Cuantía (p(x))
  • p(x) = P(X=x)

Propiedades:

  • p(x) ≥ 0
  • ∑ p(xi) = 1
Función de Distribución Acumulada (F(a))
  • F(a) = P(X ≤ a) = ∑ p(xi)
Cálculo de Probabilidades
  • P(X ≤ a) = ∑ p(xi)
  • P(a ≤ X ≤ b) = ∑ p(xi)

Medidas de Tendencia Central y Dispersión

Esperanza Matemática (E(X) o μ)
  • E(X) = μ = ∑ xi · p(xi)
Varianza (V(X))
  • V(X) = ∑ (xi - μ)² p(xi)

Fórmula de Cálculo Alternativa: V(X) = E(X²) - E(X)²

  • Para Variable Discreta: E(X²) = ∑ xi² · p(xi)
  • Para Variable Continua: E(X²) = ∫ x² · f(x) dx
Coeficiente de Variación (CV(X))
  • CV(X) = DS(X) / E(X)

Nota: Un valor más bajo del CV indica menor variabilidad relativa.

Coeficiente de Asimetría de Pearson

HYv8HIxQ+xPXYhbEAAAAASUVORK5CYII=

Rango Intercuartílico (RI)
  • RI = Q3 - Q1

Variables Continuas

(Representación Gráfica: Función Escalonada)

Conceptos Fundamentales

Función de Densidad de Probabilidad (f(x))
  • P(X=x) = 0

xYzWd3AL7P64m0Ysh9iZWmucjc5itCsNoYByS025q8lkQVWrotDQIqAI5FTDIfAkwj8D1pwytC2Db+fAAAAAElFTkSuQmCC

Propiedades:

  • f(x) ≥ 0
  • ∫ f(x) dx = 1
Función de Distribución Acumulada (F(a))
  • F(a) = P(X ≤ a) = ∫ f(x) dx

YFSeNrMwLtP5naPHs0tqAQIDIFNR3UmWdGgMj0zLNHfQ8Kgf8BtBorRcNe8GQAAAAASUVORK5CYII=

Cálculo de Probabilidades
  • P(X ≤ a) = ∫ f(x) dx
  • P(a ≤ X ≤ b) = ∫ f(x) dx

Medidas de Tendencia Central y Dispersión

Esperanza Matemática (E(X) o μ)
  • E(X) = μ = ∫ x · f(x) dx
Varianza (V(X))
  • V(X) = ∫ (x - μ)² f(x) dx = E(X - μ)²

Cuartiles

  • a) Usando la Función de Densidad: P(X ≤ Q1) = 0.25
    • ∫ f(x) dx = 0.25
    • Nota: Igualar a 0 y aplicar la fórmula cuadrática (Bhaskara) si es necesario.
  • b) Usando la Función de Distribución: F(Q) = 0.25
    • Procedimiento: Sustituir Q en F(x) y despejar Q.

Desigualdad de Tchebycheff (Chebyshev)

Cota Mínima

  • Pr{μ - d ≤ X ≤ μ + d} ≥ 1 - σ²/d²
  • Pr{|X - μ| ≤ d} ≥ 1 - σ²/d²
  • Pr{|X - μ| ≤ kσ} ≥ 1 - 1/k²

Cota Máxima

  • Pr{|X - μ| > d} ≤ σ²/d²
  • Pr{|X - μ| > kσ} ≤ 1/k²

Tabla Resumen para Variables Discretas

xip(xi)xi · p(xi)xi - E(X)(xi - E(X))² · p(xi)xi² · p(xi)
Total1E(X)V(X)E(X²)


Modelos de Distribución de Probabilidad

Variables Discretas

Modelo Bipuntual (Bernoulli)

(Con reposición)

Descripción: Representa el número de éxitos (Y) en una única prueba (n=1).

Éxitos (p) y Fracasos (1-p)

Función de Cuantía

rEQIKzGuhvgAAAABJRU5ErkJggg==

Función de Distribución Acumulada

4fJhadLKfmpksAAAAASUVORK5CYII=

Parámetros
  • E(Y) = p
  • V(Y) = p(1-p)

Modelo Binomial

(Con reposición)

Descripción: Cantidad de éxitos (X) en una muestra de 'n' pruebas independientes con reemplazo.

Función de Probabilidad (Cuantía)

wOgVBAE398LyAAAAABJRU5ErkJggg==

Función de Distribución Acumulada

alGCfgj8D5GJyQh5siQvAAAAAElFTkSuQmCC

Parámetros
  • E(X) = n · p
  • V(X) = n · p(1-p)

Modelo Hipergeométrico

(Sin reposición)

Descripción: Número de éxitos (X) en 'n' pruebas sin reemplazo, extraídas de una población finita.

Función de Cuantía

geOCWwbN5PbFAAAAABJRU5ErkJggg==

Rango: max(0, n - (N - K)) ≤ x ≤ min(n, K)

Función de Distribución Acumulada

DQ5IXCeCPwPIUWiO5SpmSUAAAAASUVORK5CYII=

Parámetros
  • E(X) = n · (K/N)

P2HJCVPMhlNBOeTRpHeN1aElLwNXRidGtZ7R11TsJHOqVdRrWvfXsHIutU+y2IqyGJPPOV8NPeixwgLC1O+T3hT87x6RrrLqt5DLlNb9TgYxWfVaUETvWNGLvTkfEx4lldVvdVCv9TyZzpB0Q6z+ZuBBILWQUJlAC0Cv3AprTY+Y58udb4B8QK5yvThvYcQAAAABJRU5ErkJggg==


Modelo de Poisson

Descripción: Número de sucesos o éxitos (X) por unidad de tiempo (UT) en un intervalo de longitud fija.

Función de Cuantía

Mv3qj4zbci5M08B8W4JxZrPrj0QAAAABJRU5ErkJggg==

Función de Distribución Acumulada

ATPxYSUqUsSWAAAAAElFTkSuQmCC

Parámetros
  • E(X) = V(X) = λ
Poisson como Límite del Binomial
  • λ = n · p

Variables Continuas

Modelo Exponencial

Descripción: Tiempo entre la ocurrencia de dos eventos consecutivos en un proceso de Poisson.

Función de Densidad

LSQuxzFLVFTYDk2nFdWERcQa6C5J9QtDGHsGDSdbz5+C3Qj8BTFjk7nUD2OUAAAAAElFTkSuQmCC

Función de Distribución Acumulada

AOw+h91zkGv0AAAAABJRU5ErkJggg==

Parámetros
  • E(X) = 1/λ
  • V(X) = 1/λ²
  • DS(X) = E(X)
  • CV(X) = 1
Cálculo de Probabilidades Específicas
  • Cuando P(X > t) = 3MLA8uEAAAAASUVORK5CYII=
  • Cuando P(X -λt

Modelo Normal

Función de Densidad de Probabilidad

AWyUK+F4ldnAAAAAAElFTkSuQmCC

Función de Distribución Acumulada
  • F(X) = P(X
Estandarización (Variable Z)
  • Z = (X - μ) / σ
  • X = μ + Z · σ
Función de Densidad (Normal Estándar)

WssAAAAASUVORK5CYII=

Función de Distribución (Normal Estándar)
  • F(u) = P(Z
Intervalos Simétricos
  • Probabilidad DENTRO del intervalo: 2 · F(Z1) - 1
  • Probabilidad FUERA del intervalo: 2 · {1 - F(Z1)}
Parámetros
  • Para X: E(X) = μ ; V(X) = σ²
  • Para Z: E(Z) = 0 ; V(Z) = 1
Ejemplos de Probabilidad (Valores Críticos)
  • P(Z ≤ 0.4) = 0.90
  • P(Z ≥ -0.4) = 0.90
  • P(Z ≤ -0.4) = 0.10

Entradas relacionadas: