Las Vanguardias: Un Movimiento Artístico de Rebeldía y Experimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Las Vanguardias: Un Movimiento Artístico de Rebeldía y Experimentación

Introducción

En el contexto de la creciente desconfianza hacia las democracias y el sistema capitalista, que favoreció la radicalización de la sociedad en torno al comunismo y el fascismo, España proclamó su neutralidad en la Primera Guerra Mundial.

Desarrollo

A principios del siglo XX, se observa una creciente inestabilidad en el panorama cultural y artístico europeo, dando lugar a numerosos movimientos estéticos conocidos como vanguardias. Todos ellos se caracterizan por sus actitudes renovadoras, iconoclastas y casi violentas contra la cultura y el arte burgués de la época. Son la expresión artística de un momento de crisis que se extiende por todo el siglo y que supone la quiebra de los principios del orden social y político tradicional.

El periodo de entreguerras fue el de mayor auge de las literaturas de vanguardia. Los ismos que surgieron en estos años fueron abundantes, aunque fugaces, con la excepción del surrealismo. Se trata de movimientos variados e inestables. Las vanguardias intentaron realizar una revolución en todos los ámbitos de la sociedad, no solo en el artístico.

Pese a su diversidad, las vanguardias comparten una serie de rasgos comunes basados en su rebeldía contra las propuestas anteriores y en la experimentación. Uno de estos rasgos es la fascinación por la modernidad, los avances tecnológicos y la industrialización. La ciudad moderna y cosmopolita, con sus rascacielos y las nuevas formas de comunicación, contribuirá a instaurar nuevos modelos de inspiración artística.

Hay un interés por la experimentación, por la búsqueda de temáticas sorprendentes y de nuevas y llamativas formas de expresión. También se debe señalar la intención puramente lúdica de muchos de estos movimientos. Los vanguardistas evitan el sentido trascendental; para ellos, el arte no debe ser patético ni emotivo en exceso, no debe impregnarse de emociones humanas, debe ser algo autosuficiente.

Las Vanguardias Europeas

en españa y la invecion de un genero literario nuevo; la gregueria, que es una sentencia ingeniosa y breve en la que el autor reinterpreta la realidad cotidiana.

Entradas relacionadas: