Vanguardias y Generación del 27: Poesía Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Vanguardias
Características
- Desprecio de lo sentimental y lo social.
- Explorar nuevos caminos.
- El arte debe deshumanizarse: "el arte por el arte".
- Agrupa varios movimientos: cubismo, expresionismo, futurismo…
Todos estos movimientos evolucionan hacia el surrealismo.
Características de la poesía vanguardista
- No describe la realidad.
- Creación de mundos que solo existen en la mente del poeta.
- Temas poco importantes; cualquier tema es válido si da pie a la experimentación.
- Rompen con la métrica tradicional.
- Consiguen el ritmo mediante el uso de la anáfora, la concatenación, el paralelismo y el encabalgamiento.
- Alteran la puntuación y la disposición tipográfica para lograr un efecto visual.
- Uso especial de la metáfora: el elemento real y el imaginario están muy alejados entre sí. La lógica la encuentra el poeta, lo que dificulta la comprensión.
Ejemplos de Vanguardias
- Jitanjáforas: Vicente Huidobro
- Greguerías: Ramón Gómez de la Serna
- Caligramas: José Juan Tablada
El Vanguardismo en España y la Generación del 27
La Generación del 27 fue un grupo de poetas españoles que fusionaron las novedades de las vanguardias con la poesía tradicional (lo nuevo y lo antiguo), dando lugar al neopopularismo.
Participantes
- Federico García Lorca
- Rafael Alberti
- Gerardo Diego
- Luis Cernuda
- Vicente Aleixandre
Evolución de las Vanguardias: El Surrealismo
Las vanguardias llevan al artista a rehumanizar el arte.
Características
- Temas: preocupaciones existenciales, pero de manera novedosa, por lo que, a veces, son difíciles de entender.
- Escritura automática: imágenes oníricas (de sueños), incoherentes y extrañas, que emergen del subconsciente.
- Interpretación intuitiva: la comprensión se basa en la intuición.
- Enfoque individual: no tratan problemas de la sociedad, pero tampoco se desentienden del individuo. Intentan liberar al ser humano de sus cadenas mentales.