Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Recorrido por los Movimientos Más Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

-

Las primeras vanguardias:

Las vanguardias son unos movimientos pictóricos que nacen en las primeras décadas del s.Xx.

--

Fobismo:

 Su creador fue Gaugin. La pintura de este esta caracterizada por el color que no tiene nada que ver con la realidad. El objetivo de los fobistas es buscar el placer y que los cuadros sean agradables a la vista.
--

Surrealismo:

 Procedente de los cuadros de Gaugin. Es el uso que Gaugin le daba al color en el fobismo lo que en el Surrealismo se llevará al máximo extremo. Los colores se usan para expresar imágines de mundos irreales y sueños.
--

Expresionismo:

 A diferencia del impresionismo, no pintaban lo que ven si no lo que sienten. El predecesor fue Van Gogh.
La vida de este fue un fracaso hasta que su hermano lo convencíó para que comenzara a pintar, a pesar de haber pintado los diez últimos años de su vida podemos ver numerosas obras famosas de este pintor. Van Gogh quería relacionarse con jente y acaba convenciendo a Gaugin para que vaya a vivir con el. Cuando Gaugin se marcha Van Gogh se culpa por ello y decide cortarse una oreja y guardársela en el bolsillo. El pintor más importante fue Munch, su vida esta marcada por la muerte temprana de su hermana y su madre la y la esquizofrenia que esto causo en su padre. No quiso casarse por miedo a que las enfermedades que su familia sufríó pudiesen ser hereditarias. Su obra deja de ser tan trajica tras su paso por un psiquiátrico. Su obra mas destacada es "El Grito".
--

Cubismo:

El pintor más importante es Picasso.
El percursor de este movimiento es Cézane que ya comienza a geometrízar la realidad convirtiéndola en algo muy sórdido y sin vida.


-

Picasso:

 Nacíó en 1981 paso unos años de su infancia en A Coruña que que su padre consiguió un trabajo allí. Fue en A Coruña donde empezá a pintar. Tenía dos hermanas y una de ellas murío en A Coruña de tuberculosis. El padre de Picasso también pintaba y en las palomas de su padre fue en las que se inspiro para pintar las suyas. Picasso pintaba sus palomas sin patas para que así no se pudieran posar y estuvieran siempre repartiendo la paz. Su primer amor lo tuvo en A Coruña y lo inspiro a pintar " La niña de los pies descalzos". Después de unos años se transladan a París,donde empieza a mejorar su técnica y se convierte en un pintor iimpresionista. Su primera etapa propia es la azul,el azul es a simple vista un color agradable y alegre pero para Picasso esta etapa es una etapa triste. Esta etapa es muy difícil y esto se refleja en sus cuadros. Los héroes de estos cuadros son la gente con cuerpos escuálidos,mujeres,mendigos... 
La etapa rosa los personajes son los mismos que en la azul solo que añadío algún personaje de circo, es una etapa parisina,sigue viviendo bastante mal pero ya no lo refleja en los cuadros. La pintura negra es la pintura de las colonias ya que esta basada en las mascaras Africanas.
Picasso conoce en esta época a Gertrude Stain y una de sus pinturas más representativas fue el retrato de esta señora. Gertrude pasó cien sesiones posando hasta que Picasso al no conseguir pintarla desistió,pero mas tarde gracias a la pintura negra consiguió terminarlo ya que le ayuda a simplificar el rostro.
En 1907 pintó "Las señoritas de Avignon", para pintar este cuadro
Picasso hizo numerosos bocetos, al principio en el cuadro aparecían dos hombres ya que las mujeres representadas en el cuadro son prostitutas. Los hombres que aparecían en el cuadro eran un marinero y un estudiante. El cuadro fue rechazado por muchos pintores aunque luego algunos de ellos se unieron también al Cubismo.
En este cuadro el fondo forma parte del cuadro cobrando importancia junto con los personajes. Además aparece una nueva dimensión, el tiempo. A pesar de que los cuerpos están todos girados las caras están siempre de frente. 
Picasso empieza a desarrollar en Cubismo,comienza a deshacer las figuras, estudiarlos y pintarlos en distintos momentos en el "Retrato de Ambroise Vollard" una realidad tan desmenuzada que el personaje principar casi desaparece en el fondo. En este momento se da cuenta de que no puede seguir así y se pasa al college.
Un momento importante en la vida de Picasso es cuando conoce a su primera esposa, una bailarina rusa. Entonces pasa a hacer los decorados y los trajes para sus musicales. Es en este momento cuando ROM`pe con el Cubismo y comienza su etapa clásica. Un cuadromuy representativo es " Mujeres en una fuente", pinto este cuadro inspirado en las grandes pinturas Italianas que conoció cuando se translado para trabajar en los musicales. Por otri lado también tienen importancia los cuadros de pablito su primer hijo. Picasso le pintaba un cuadro por cada cumpleaños y en una "arlequín" nos sorprende como el artista del Cubismo a representar la realidad en el clasicismo. Tras el clasicismo Picasso se pasa al Surrealismo, comienza aquí su etapa metamórfica uno de los cuadros es " La mujer llorando" tras esto se convierte en un impresionista. Picasso era muy contraditorio. Un ejemplo de su contradicion lo podemos ver cuando entra en el partido comunista a pesar de ser capitalista. Muere en Francia el 8 de Abril de 1973.

Entradas relacionadas: