Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Recorrido por los Movimientos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Fauvismo
- Definición: Primer movimiento vanguardista, caracterizado por la aplicación audaz de colores intensos.
- Principal exponente: Henri Matisse.
- Principios esenciales: Independencia de la realidad, uso de colores planos y contornos definidos.
- Obras destacadas: La raya verde, La danza.
- Otros artistas: André Derain, Maurice de Vlaminck.
Cubismo
- Definición: Movimiento radical que fragmenta el espacio y abandona la perspectiva convencional.
- Principales artistas: Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris.
- Etapas: Analítico y Sintético.
- Obras representativas: Las señoritas de Avignon (Picasso), El desayuno (Gris).
- Desarrollo de Picasso: Desde el cubismo hasta el surrealismo, con obras como Guernica.
Futurismo y Pintura Metafísica
- Futurismo: Movimiento que exalta la tecnología y el dinamismo.
- Representantes: Umberto Boccioni, Giorgio de Chirico.
- Pintura Metafísica: Evolución del futurismo hacia una representación misteriosa y deshabitada.
- Artistas destacados: Giorgio de Chirico, Carlo Carrà.
Expresionismo Alemán
- Características: Líneas quebradas, colores exaltados y composiciones angustiosas.
- Principales artistas: Ernst Ludwig Kirchner, Franz Marc, Käthe Kollwitz, Otto Dix.
- Grupos expresionistas: Die Brücke y Der Blaue Reiter.
Abstracción
- Definición: Rechazo de la imitación de la realidad en favor de la expresión libre.
- Movimientos relacionados: Constructivismo Ruso, Abstracción Holandesa (Mondrian).
- Artista destacado: Wassily Kandinsky, precursor de la abstracción lírica y el constructivismo.
Dadaísmo y Surrealismo
- Dadaísmo: Movimiento antiartístico, caracterizado por su actitud provocadora y absurda.
- Principales figuras: Marcel Duchamp, Man Ray, Francis Picabia.
- Surrealismo: Fusión de lo racional e irracional, uso del automatismo y exploración del mundo onírico.
- Principales exponentes: André Breton, Salvador Dalí, René Magritte, Joan Miró.
Expresionismo Abstracto
- Origen: Surge en Estados Unidos en los años cuarenta, influenciado por el Surrealismo y el arte mural mexicano.
- Características: Exploración del automatismo y la intuición del autor para expresar emociones.
- Principales figuras:
- Kazimir Malevich (Rusia): Desarrolló el **suprematismo**, utilizando formas geométricas simples y colores reducidos. Obras destacadas: Cuadrado negro y cuadrado rojo.
- Jackson Pollock: **Pintura de acción** (action painting) donde el artista actúa sobre el lienzo de manera emocional, utilizando el goteo del color (dripping). Ejemplo: Ritmo de otoño.
- Mark Rothko: **Abstracción geométrica** con grandes planos de color (color fields), destinados a la reflexión y concentración. Ejemplo: Sin título, naranja, ciruela y amarillo.