Vanguardias Artísticas y Literarias: Características Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Futurismo
- Lugar: Italia
- Representantes: Marinetti
- Características: Culto a la velocidad, transferida al ferrocarril, sobre todo al automóvil. Gusto por el deporte, el riesgo, representa la modernidad. Inclinación por la destrucción, la muerte, la guerra, las grandes calles y edificios. Rechaza la tradición, manifestaciones.
- Artistas: Cubismo, Expresionismo. Disgusto por las bibliotecas y museos (representan el pasado).
- La mujer: Función reproductora.
Estridentismo
- Lugar: México
- Representantes: Manuel Maples Arce (poeta y crítico), Germán List Arzubide.
- Internacionalidad: Identidad y libertad como nación.
- Características: Proyección hacia el futuro, gusto por las grandes urbes, defensa de las grandes masas de los trabajadores, derechos del trabajador (por ejemplo: fábricas, están en progreso).
- Primer Manifiesto: Ataca las formas anquilosadas de la vida cultural mexicana que impedían su renovación, y afirma su postura sobre la teoría. Menciona a Cansinos Assens, Borges y Guillermo de la Torre.
Dadaísmo
- Lugar: Suiza
- Representantes: Irzan Tzara, Hugo Ball.
- Características: Representación de lo absurdo, de lo ilógico. Comienzos del niño (balbuceo de un bebé), una perspectiva más natural. Yuxtaposición de imágenes y palabras. Antitradicional, antiliterario. Intención de burla, humor. Importa más el acto de la creación que el producto creado.
Surrealismo
- Lugar: Francia y España
- Representantes: Salvador Dalí, André Breton.
- Características: Representación de una subrealidad. Análisis del inconsciente, plano onírico: los sueños. Nacen del auge del psicoanálisis, con Sigmund Freud. Cambia la perspectiva, la mirada. Muy subjetivo.
Cubismo
- Lugar: España, Francia.
- Representantes: Pablo Picasso, Cézanne.
- Características: Trabajo con figuras geométricas (cubos, estrellas, cilindros).
- Imagen discontinua por ser armada nuevamente, logrando así una nueva perspectiva.
- Uso de colores, tonalidades. El espectador debe reconstruir la imagen en su mente para lograr una interpretación.
Ultraísmo
- Lugar: Nace en España y se traslada a Francia. Jorge Luis Borges lleva la idea a Argentina.
- Características: Intenta unificar las ideas de las vanguardias. Se piensa en la modernidad, en las ciudades y los transportes como avances.
- División en grupos:
- Boedo: Popular, clase social media/baja, lenguaje cotidiano/vulgar.
- Florida: Elitista, intelectuales, lenguaje complejo.
Martinfierrismo
- Lugar: Surgió en Argentina.
- Representantes: Borges, Arlt.
- Características: Da origen a los grupos de Boedo y Florida.
- Icono: El Martín Fierro.
- Estética: Progreso en el lenguaje, lograr una identidad nacional.
- Rechazo del mercado del arte: el lucro con los libros. Reconocimiento de la tradición.
- Revista: Martín Fierro.
Poesía Negra
- Lugar: Antillas, Cuba, Puerto Rico.
- Representantes: Nicolás Guillén, Luis Palés Matos.
- Características: Musicalidad y ritmo en la poesía. Origen en las danzas africanas. Fusión del lenguaje. Empleo de sonidos musicales. Compra de instrumentos. Identidad afrocubana y rechazo de la discriminación.